

Por: Ramón Taborda Strusiat
Ushuaia.- La fiscal rechazó la homologación del acuerdo y la causa Carla Kirstein y Marcelo Guzmán irá a Juicio.
Así lo determinó
El caso se dio a conocer cuando en agosto de 2022, Carla Kirstein hizo pública su situación al grabar un video con su cuerpo y su rostro desfigurados por los golpes que le habría propinado su pareja, el abogado Marcelo Guzmán, quien en ese entonces se desempeñaba como Relator ante el Superior Tribunal de Justicia, para el vocal Ernesto Löffler.
Pasaron más de dos años y siete meses de aquella acusación de Carla Kirstein, oriunda de Chaco, a su ex pareja Guzmán de violencia doméstica y mostrara en las redes sociales los golpes recibidos durante una discusión en la que ella terminó cayendo de las escaleras de la casa familiar.
La causa derivó en un proceso judicial en el que Guzmán fue apartado de su cargo como Relator del Superior Tribunal de Justicia. La investigación tenía como fecha de juicio oral, el año 2026, sin embargo, se conoció que había un acuerdo privado, entre Guzmán y Kirstein, el cual fue firmado con el asesoramiento de abogados de partes, donde
Luego de más de 7 meses,
El caso derivó en un proceso judicial en el que Guzmán fue apartado de su puesto en el Superior Tribunal de Justicia, aunque después de múltiples pericias, no se demostró que el funcionario judicial fuera el autor de las lesiones que exhibió Kirstein.
Oportunamente, al extinguirse la acción penal, se determina que nunca existió delito y por ende, al abogado imputado (que se desempeñaba con el Dr. Ernesto Löffler) se le deberán abonar los haberes restringidos y reincorporarlo a su puesto.
Es por ello que en el acuerdo presentado “Guzmán se compromete a pagar una suma de dinero derivada de eventuales haberes retroactivos que, según su manifestación, serían “adeudados por el Poder Judicial”, y cuya ejecución dependería de su posible reintegro a su puesto laboral y posterior pago de las sumas que dejó de percibir por haber sido apartado de sus funciones”.
No obstante, no existe certeza cierta que vuelva a ser reincorporado. Además, el ex Relator del Superior Tribunal de Justicia, hasta este momento, “no ha mostrado ni una señal de arrepentimiento y su único objetivo es, evadir el juicio y ser reincorporado al Poder Judicial”, entendió
“Guzmán no ha presentado ninguna oferta concreta que dé cuenta de un arrepentimiento o reflexión actual sobre los hechos ocurridos (y así también lo ha advertido la propia víctima). No se observa, en el acuerdo propuesto, una manifestación de arrepentimiento o una solicitud de disculpas dirigida a la víctima, ni tampoco un compromiso explícito por parte del imputado que evidencie un cambio de actitud, dado el momento procesal en el que nos encontramos, próximos a la fijación de una Audiencia de Debate”, precisó