

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- En una entrevista en el programa ‘La mañana de
En primer término, el ingeniero Tielens destacó el inicio del ciclo lectivo 2025 con entusiasmo y expectativas, mencionando que la institución, que está por cumplir 31 años, está atravesando un recambio generacional con la jubilación de varios docentes. Este cambio, según Tielens, trae consigo la incorporación de nuevos educadores que aportan frescura y nuevas ideas al CIERG.
La integralidad del enfoque educativo del colegio fue uno de los temas centrales de la conversación. Tielens explicó que, aunque la institución depende de
El ingeniero Tielens detalló la logística de la campaña, que se ha coordinado con la municipalidad y
“Los elementos que piden los chicos del CIERG son: agua, alimentos sin tac, atún, paté, picadillos, caja de puré, galletitas, alimentos no pereceros en general, pero también productos de limpieza, repelente, toallitas y tampones, pañales, jabón, papel higiénico, alcohol, alcohol en gel y productos de limpieza como lavandina, detergente, guantes, esponjas. La tarea de reconstrucción es una tarea muy ardua y cualquier elemento que nosotros podamos sumar para colaborar también es bueno”, destacó Tielens.
Este trabajo se está haciendo articuladamente con
Tielens también destacó el trabajo del Centro de Estudiantes que se puso a la par con esta tarea solidaria.
En tanto la profesora Gabriela Ameri, quien ha estado al frente de diversas campañas solidarias desde 2015, enfatizó la importancia de actuar en momentos de necesidad. A pesar de que la solidaridad suele activarse en situaciones de crisis, Ameri subrayó que la necesidad de apoyo siempre está presente y que la comunidad debe estar dispuesta a ayudar más allá de las tragedias.
La campaña actual se articula en respuesta a la situación crítica en Bahía Blanca, donde la comunidad ha mostrado un gran interés en colaborar. Ameri explicó que los estudiantes de quinto año del CIERG están movilizando esfuerzos para fomentar la colecta de donaciones, que incluyen alimentos no perecederos, productos de limpieza y otros artículos esenciales. La profesora también mencionó que la colecta se realiza de manera anónima y que cualquier persona puede contribuir.
La campaña se llevará a cabo en la sede del CIERG, ubicada en Malvinas 1650, donde se recibirán donaciones desde las 8 hasta las 17 horas. Tielens y Ameri agradecieron a la comunidad por su constante apoyo y compromiso con quienes más lo necesitan.
Ambos educadores concluyeron la entrevista reiterando la importancia de la solidaridad y el papel fundamental que juega la educación en la formación de ciudadanos comprometidos y empáticos. La comunidad de Río Grande se moviliza una vez más para demostrar que, en tiempos de crisis, la unión y la ayuda mutua son esenciales.