sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Política | 13 mar 2025

Freites sobre el desmadre en el Congreso:

"Es una provocación planificada por la oposición"

La diputada de Unión por la Patria, Andrea Freites, brindó detalles sobre los incidentes ocurridos en el Congreso durante la sesión de ayer, destacando las escenas de violencia tanto dentro como fuera del recinto legislativo.


En una entrevista con FM Master´s, Freites comenzó su relato condenando la violencia desatada contra los jubilados durante las protestas. "La represión fue salvaje", expresó la diputada, refiriéndose al accionar de las fuerzas de seguridad, que incluyó a la Prefectura, la Policía Federal y la Policía de la Ciudad, entre otros. Según Freites, las fuerzas fueron desmesuradas al golpear a los jubilados sin distinción, lo que calificó como una "violencia nunca vista en democracia".

La diputada también destacó que la represión se extendió no solo a los manifestantes, sino a cualquier persona que se cruzara con la policía en la vía pública. "Es inaceptable que se trate así a los jubilados", agregó, mencionando que varios de los detenidos fueron liberados rápidamente sin cargos, desmintiendo acusaciones de que se tratara de barra bravas o delincuentes, como había sostenido la ministra de Seguridad.

En cuanto a la sesión en el Congreso, Freites relató un ambiente de caos, con enfrentamientos físicos y verbales entre los diputados, particularmente de parte de los integrantes del bloque de la Libertad Avanza, liderado por Javier Milei. Freites mencionó que los diputados opositores fueron separados debido a los disturbios que incluyeron agresiones físicas y verbales entre los legisladores. "Fue una vergüenza institucional", afirmó, y agregó que la violencia física y verbal vivida dentro del Congreso ayer fue "inédita".

Según la diputada, la sesión ya había avanzado en algunos puntos clave, como la ley de emergencia por Bahía Blanca y la interpelación a Karina Milei por la estafa de la criptomoneda $Libra. Sin embargo, aún quedaban temas importantes por debatir, como la revocación de las facultades delegadas a Javier Milei y la ratificación de las autoridades de la Comisión de Juicio Político. Freites explicó que el levantamiento del quórum por parte de los diputados oficialistas permitió que Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, cerrara la sesión de manera intempestiva, evitando así que se votaran estos temas.

"La provocación fue clara", aseguró Freites, refiriéndose a las tácticas utilizadas para interrumpir la sesión y evitar que se avanzara con los puntos importantes. La diputada señaló que, si bien el levantamiento del quórum fue un hecho previsto, la irresponsabilidad de Menem al suspender la sesión "agravó aún más la situación".

Finalmente, Freites hizo un llamado a la reflexión sobre el clima de violencia que se ha instalado en la política argentina, tanto dentro como fuera del Congreso. "No podemos seguir permitiendo que la violencia se apodere de nuestras instituciones", concluyó, haciendo un llamado a todos los sectores políticos a trabajar juntos para restaurar la paz y la responsabilidad institucional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias