martes 22 de abril de 2025 - Edición Nº2330

Generales | 28 mar 2025

Guías de Turismo en Pie de Lucha:

Protestan en todo el país contra la desregulación en Parques Nacionales

Este viernes, guías de turismo de todo el país se movilizan en el marco de la Marcha Federal del Turismo en rechazo a dos resoluciones firmadas por Cristian Larsen, presidente de la Administración de Parques Nacionales, que establecen que ya no es obligatorio contratar guías profesionales para recorrer 39 parques nacionales. En Ushuaia, la protesta se llevará a cabo a las 14:30, con concentración en la esquina de San Martín y Yaganes, para marchar hasta la Intendencia de Parques Nacionales.


Marietta Iglesias, guía habilitada en Tierra del Fuego y referente del reclamo, advirtió sobre el impacto de la medida en la calidad del turismo y en el rol profesional del guía. “Hasta ahora, necesitábamos título y examen habilitante para trabajar. Ahora aparece una nueva categoría, el ‘guía de sitio’, que no necesita formación académica. Solo basta con un curso y un examen básico dentro del parque”, explicó en FM Master´s.

Desde el sector denuncian una desvalorización del trabajo profesional y alertan sobre los riesgos de permitir actividades turísticas sin personal capacitado. “No es solo llevar gente a caminar. Es interpretar el entorno, cuidar el ambiente, transmitir la historia del lugar. Y eso requiere estudio, compromiso y experiencia”, sostuvo Iglesias.

La resolución forma parte de un proceso de desregulación bajo el lema de mayor “libertad” para los prestadores y visitantes. Sin embargo, para Iglesias y gran parte del colectivo de guías, esa libertad es “selectiva y contradictoria”. “Dicen que hay libertad, pero los parques no tienen autonomía real. Si la tuviesen, podrían decidir si aplicar o no esta resolución. En nuestro parque, la mayoría de los guías están titulados. No necesitamos abrir otra categoría”, remarcó.

El Parque Nacional Tierra del Fuego es uno de los que más recauda del país, sin embargo, esa recaudación no se reinvierte de forma directa. “La plata se va a un fondo nacional y se reparte entre todos los parques. Ni siquiera tienen margen para tomar decisiones en función de su realidad local”, detalló.

La protesta de esta tarde en Ushuaia contará con la participación de guías de turismo, trabajadores del sector y organizaciones como la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. “Vamos a marchar en sentido inverso al tránsito, pasando por Casa de Gobierno, la Municipalidad y finalizando frente a la Intendencia de Parques”, confirmó Iglesias.

El reclamo pone en foco el valor del trabajo profesional, la protección del ambiente y la necesidad de decisiones adaptadas a las características de cada destino. “Nuestro parque no tiene un solo atractivo como el Glaciar Perito Moreno. El parque en sí es el atractivo, y necesita de una guía preparada para interpretarlo. No cualquiera puede hacerlo”, finalizó.

La movilización se replicará en distintos puntos del país a las 18 hs bajo una consigna común: sin guías profesionales, no hay turismo de calidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias