

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- En una jornada intensa en la ciudad de Río Grande, la legisladora provincial Victoria Vuoto, del Partido Justicialista, abordó su proyecto de ley sobre salud mental en el marco de la reunión de
Durante la reunión, Victoria Vuoto, quien participó junto a su par de bancada Juan Carlos Pino, destacó la necesidad de crear políticas públicas que aborden la salud mental de quienes están al servicio de la comunidad. “Es fundamental cuidar a quienes nos cuidan”, afirmó, refiriéndose a la importancia de brindar apoyo psicológico a los miembros de las fuerzas de seguridad, quienes a menudo enfrentan situaciones de alta presión y estrés. La legisladora subrayó que el programa propuesto dependería del Ministerio de Jefatura de Gabinete y se encargaría de realizar un seguimiento y una intervención en situaciones de urgencia, tales como autolesiones y conductas autolesivas.
“Estamos hablando de un tema que muchas veces se subestima, pero que es extremadamente complejo y requiere la atención de profesionales capacitados”, explicó Vuoto. La propuesta incluye la colaboración con organismos de salud mental existentes en la provincia, así como con
La legisladora también hizo hincapié en la importancia de la concientización y sensibilización sobre la salud mental. “Debemos hablar abiertamente sobre estos temas y fomentar un ambiente donde las personas se sientan cómodas buscando ayuda”, enfatizó. Vuoto mencionó que el programa no solo se enfocaría en los agentes de seguridad, sino que también ofrecería apoyo a sus familias, reconociendo el impacto que las situaciones de crisis pueden tener en el entorno familiar.
“Desde el justicialismo estamos abiertos a colaborar con el Ejecutivo”
En cuanto a la respuesta del bloque del Partido Justicialista, que se mostró dispuesto a colaborar en la construcción de soluciones, Vuoto expresó su agradecimiento. “Es fundamental que trabajemos juntos en este contexto económico crítico que estamos viviendo. La situación actual afecta a nuestras familias y, por ende, a los servicios que debemos prestar”, comentó, refiriéndose a la pérdida de recursos que ha sufrido la provincia en los últimos años.
La legisladora peronista también abordó la preocupación por la falta de recursos y la burocracia que afecta la implementación de políticas públicas. “La pérdida de recursos es una realidad que nuestros vecinos viven a diario. Es angustiante ver cómo la situación económica impacta en la calidad de vida de la gente”, afirmó. En este sentido, Victoria Vuoto instó a todos los actores políticos a trabajar de manera creativa para generar nuevos recursos y garantizar la atención en áreas críticas como la salud y la educación.
Finalmente, la legisladora reflexionó sobre la importancia de la paciencia y la colaboración en el proceso legislativo. “Estamos en un contexto internacional complicado que afecta a muchos países de Latinoamérica. Debemos ser conscientes de que los recursos son limitados y que necesitamos enfocarlos donde más se necesitan”, concluyó.
Con su proyecto de ley, Victoria Vuoto busca no solo abordar la salud mental de los agentes de seguridad, sino también abrir un diálogo sobre la importancia de la salud mental en la sociedad en general, promoviendo un enfoque integral y humano en la atención de estas problemáticas. La legisladora se muestra optimista sobre la posibilidad de avanzar en este tema crucial y espera contar con el apoyo de sus colegas para llevar adelante esta iniciativa.