sábado 14 de junio de 2025 - Edición Nº2383

Política | 13 may 2025

Industria fueguina amenazada

Martín Pérez: “Desmantelar el esfuerzo de un pueblo es lo opuesto a construir futuro”

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su rechazo a la decisión del Gobierno Nacional de avanzar en la eliminación de aranceles para la importación de celulares, medida que calificó como una imposición del FMI que amenaza la industria fueguina, el empleo y la soberanía del sur argentino.


Desde Buenos Aires, donde mantiene reuniones con empresas del entramado productivo fueguino, Pérez cuestionó el anuncio del vocero presidencial sobre la baja progresiva de los aranceles del 16% al 0% hasta enero de 2026. “Lejos de ser una medida técnica, es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, afirmó.

El jefe comunal también advirtió que la reducción de impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados importados profundiza el impacto negativo sobre el sector industrial local. “Esto agrava aún más la presión sobre nuestra industria”, sostuvo.

Pérez centró su preocupación en el futuro del Polo Industrial de Tierra del Fuego, donde se fabrican la mayoría de los celulares que se comercializan en el país. En ese sentido, destacó que la medida amenaza más de 50 años de desarrollo y consolida un modelo económico que prioriza los compromisos externos por sobre la producción nacional.

“¿Cómo se puede construir futuro si lo que se pretende es desmantelar más de 50 años de esfuerzo en el Polo Industrial fueguino?”, planteó.

Finalmente, ratificó el compromiso de su gestión con la defensa del empleo y el aparato productivo local. “Desde nuestra comunidad vamos a defender con decisión cada puesto de trabajo, cada inversión y cada logro productivo”, concluyó.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias