

“Desde hace semanas venimos advirtiendo que el acuerdo con el FMI traía bajo el brazo un golpe directo a nuestra industria. Hoy lo vemos materializado”, señaló la legisladora, en referencia a la decisión del gobierno de Javier Milei de igualar las condiciones entre los productos importados y los fabricados en Tierra del Fuego.
Freites defendió el régimen de promoción industrial fueguino, destacando que “no es un enclave de privilegios como quieren hacer creer, sino un modelo que promueve la soberanía tecnológica, el arraigo poblacional y la producción nacional”. Además, recordó que la industria fueguina ha generado “más de 6.000 empleos directos, sostenidos por trabajadores y trabajadoras que todos los días impulsan la industria del sur del país”.
La diputada alertó que estas medidas no sólo debilitan la economía provincial, sino que también “atentan contra un proyecto federal de desarrollo con inclusión”.
Finalmente, reafirmó su compromiso de continuar defendiendo a la provincia en el Congreso: “Como diputada nacional, voy a seguir levantando la voz en defensa del régimen fueguino, acompañando cada iniciativa que busque proteger a nuestras familias, nuestras industrias y nuestro futuro. La historia de Tierra del Fuego está hecha de luchas y resistencia. Esta vez no será la excepción”, concluyó.