sábado 14 de junio de 2025 - Edición Nº2383

Política | 4 jun 2025

Catena ratifica el plan de lucha:

“No se transforma la educación con docentes pobres”

El secretario general del SUTEF, Horacio Catena, confirmó la continuidad del conflicto docente en Tierra del Fuego tras una nueva reunión sin avances significativos con el Ministerio de Educación. “Se ratifica la agenda hasta el viernes, y ese día hacemos congreso provincial”, anunció al cierre del encuentro.


En relación a la propuesta salarial del Gobierno, Catena fue contundente: “Han ratificado el piso del 2% para el mes de julio, lo cual obviamente es muy por debajo de lo que necesitamos para recomponer el poder adquisitivo”. Además, advirtió que sin mejorar el sistema de recaudación y sin una ley de financiamiento, “no lo van a poder mejorar”.

El gremialista también criticó el pedido del Ejecutivo de cesar con las desobligaciones docentes: “Vamos a contestar públicamente y en las calles”, afirmó. Señaló que esta solicitud responde a presiones de sectores de la Legislatura, apuntando especialmente al legislador Pablo Villegas. “Por un lado dicen que no van a apoyar la ley de financiamiento, pero por otro nos piden que trabajemos como si nada pasara”.

Catena defendió el derecho de los docentes a protestar y cuestionó a ciertos sectores de padres que, dijo, “plantean desconocer nuestro legítimo derecho a peticionar” y se niegan a retirar a sus hijos durante medidas gremiales. “No nos vamos a transformar en esclavos. Si eso sucede, no vamos a dudar en poner en asamblea permanente a la escuela”, advirtió, al tiempo que reclamó condiciones dignas de vida: “No vamos a resignar nuestro derecho a vivir con dignidad, pagar el alquiler, vestirnos, alimentar a nuestros hijos”.

El dirigente también denunció un intento deliberado de romper el vínculo entre la escuela pública y la comunidad: “La escuela pública no puede ser un reservorio de pobres. Tiene que funcionar, los comedores deben tener comida adecuada y debe garantizarse el acceso a la cultura y la tecnología”.

Finalmente, reafirmó el norte político del gremio: “Queremos transformar la educación, pero sin docentes pobres. Hace un año que lo decimos. No escondemos la discusión salarial. No tenemos miedo de discutir con la sociedad. Y que alguien venga y nos diga que se puede vivir como vive una maestra. Si cobra, porque hay compañeras que no cobran”.

El SUTEF mantiene su plan de lucha y prevé nuevas medidas para los próximos días. “No deseamos confrontar, pero no le tememos. Somos la escuela pública y la responsabilidad de la educación es del gobernador, no de los docentes”, concluyó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias