

El próximo 14 de junio se llevarán a cabo las elecciones en la Asociación de Propietarios de Taxis de Ushuaia, instancia que definirá a las nuevas autoridades del sector. En este contexto, María del Mar Rodríguez se postula como presidenta por la Lista Verde, marcando un hecho inédito: sería la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia de la institución.
Rodríguez, quien ejerce como taxista desde 2005, destacó la importancia de abrir espacios de participación femenina en un ámbito históricamente dominado por varones. “Es esencial que se visibilice la presencia de las mujeres. Tengo mucho afecto por este rubro que me dio tanto y quiero aportar una mirada distinta, desde el diálogo y la inclusión”, señaló.
En diálogo con medios locales, la candidata abordó también la compleja discusión en torno a las plataformas digitales de transporte, como Uber. Aclaró que si bien el servicio está prohibido, su funcionamiento continúa sin control ni regulación efectiva. “Es una discusión incómoda pero necesaria. No sabemos quiénes son los choferes, cuántos hay. La gente lo usa, entonces debe regularse. Pero siempre con reglas claras y condiciones de competencia leal”, sostuvo.
Rodríguez remarcó que los requisitos exigidos actualmente al sector del taxi —como licencia profesional, libreta sanitaria, certificado de antecedentes y condiciones técnicas de los vehículos— deben ser el punto de partida para cualquier intento de regulación. “No se trata de flexibilizar nuestros estándares, sino de elevar los de los demás si quieren brindar el mismo servicio”, enfatizó.
Respecto al proceso eleccionario, precisó que están habilitados para votar 186 socios de los 266 que integran el padrón, conforme a las normas internas de la asociación, que exigen tener cuotas al día y regularidad institucional.
La Lista Verde que encabeza Rodríguez también incluye a otras dos mujeres, consolidando una propuesta diversa y representativa. “Recibimos mucho apoyo, tanto de varones como de mujeres del sector. Queremos gestionar de cara al socio, con responsabilidad, propuestas superadoras y otra forma de vincularnos con la comunidad”, concluyó.