sábado 14 de junio de 2025 - Edición Nº2383

Generales | 10 jun 2025

¿Cristina puede ir presa? ¿Puede seguir siendo candidata? ¿Qué opciones tiene?

La Corte Suprema dejó firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra la expresidenta. Qué pasos siguen, qué rol tiene ahora el tribunal oral y qué posibilidades tiene de evitar la cárcel.


Con la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema de Justicia, se abre una nueva etapa judicial para la expresidenta. El fallo deja firme la sentencia de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad, en la que fue hallada culpable de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. Pero ¿qué significa esto en términos concretos?

¿Cristina Kirchner puede ser detenida?

Sí, pero no de manera automática. Si bien la Corte Suprema dejó firme la condena, no le corresponde al máximo tribunal ordenar la detención ni ejecutar la pena. Esa responsabilidad recae ahora en el Tribunal Oral Federal N°2, que fue el que la juzgó y dictó la sentencia en 2022. Ese tribunal deberá:

  • Calcular el cómputo de la pena, es decir, establecer oficialmente la duración, inicio y finalización del plazo de cumplimiento.

  • Determinar las condiciones de ejecución de la pena: si será en prisión efectiva o bajo algún régimen alternativo.

Una vez realizado ese procedimiento, el tribunal podrá ordenar la detención o aceptar un pedido de prisión domiciliaria.

¿Puede acceder a la prisión domiciliaria?

Sí, es posible. Cristina Fernández de Kirchner tiene 71 años, y uno de los criterios legales para acceder al beneficio de prisión domiciliaria es tener más de 70. La defensa podrá presentar un pedido formal ante los jueces de ejecución, quienes evaluarán no solo la edad, sino también el estado de salud, condiciones del domicilio y otros factores contemplados por la ley.

La última palabra la tendrán los jueces. No es un trámite automático, pero es un escenario probable dadas las características del caso.

¿Cristina puede presentarse a elecciones?

No. Con la condena firme, queda en efecto la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, también dictada en la sentencia del tribunal oral. Esto significa que no puede ser candidata a ningún cargo electivo ni ocupar funciones públicas mientras esa inhabilitación siga vigente.

La inhabilitación se considera de aplicación inmediata una vez firme la condena, y afecta tanto candidaturas como designaciones por fuera del voto popular.

¿Puede apelar a instancias internacionales?

Sí. Aunque se agotaron las instancias judiciales nacionales, la defensa de Cristina Kirchner podría acudir a organismos internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos o el Comité de Derechos Humanos de la ONU, argumentando violaciones al debido proceso. Sin embargo, esos trámites suelen extenderse por años y no suspenden la ejecución de la pena en el ámbito local.

¿Qué viene ahora?

Con el fallo firme, el expediente vuelve al Tribunal Oral Federal N°2. Ese tribunal deberá iniciar el proceso de ejecución de la pena y resolver eventuales pedidos de la defensa, como la prisión domiciliaria. La expresidenta continuará en libertad hasta que ese procedimiento concluya.

Mientras tanto, el impacto político ya es profundo: Cristina Kirchner queda legalmente fuera de competencia electoral, justo cuando sectores del peronismo analizaban su posible candidatura en la provincia de Buenos Aires.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias