lunes 14 de julio de 2025 - Edición Nº2413

Policiales | 17 jun 2025

“No fue un accidente, fue un siniestro”:

Fuerte reclamo de la madre de la enfermera fallecida en la tragedia aérea de Río Grande

A casi tres años del hecho, Mónica Ferrara exige justicia tras conocerse el informe oficial que apunta a fallas en el mantenimiento del avión sanitario


RÍO GRANDE.– El 1 de julio de 2022, un avión sanitario se desplomó minutos después de despegar del aeropuerto de Río Grande, cobrando la vida de cuatro personas. Entre ellas, Denise Torres García, una enfermera que había acompañado el traslado de un paciente desde Buenos Aires. A casi tres años del hecho, su madre, Mónica Ferrara, rompió el silencio con un contundente reclamo de justicia, tras conocerse el informe oficial de la Junta de Seguridad en el Transporte.

“El avión cayó a los 300 metros de despegar. Denise me había mandado un mensaje: ‘Mamá, ya dejamos al paciente en el hospital y ya vuelvo’. Fue lo último que supe de ella”, relató Ferrara en una entrevista con ((La 97)) Radio Fueguina.

Según el reciente informe técnico, la tragedia se habría originado por una falla en el procedimiento de mantenimiento. Sin embargo, el documento se limita a recomendar ajustes en los manuales, lo que generó indignación en la familia. “Nos sentimos insultados. No se puede resumir la muerte de cuatro personas a una sugerencia en un manual. Cuando uno cambia una rueda, sabe que debe ajustar los bulones. Eso no tiene que estar escrito. Es sentido común”, expresó Ferrara con dolor.

Para la madre de Denise, lo ocurrido no fue un accidente sino un hecho evitable: “Acá no hubo un accidente, hubo un siniestro. Hubo negligencia. Esto se pudo haber evitado y no lo hicieron”.

Ferrara también apuntó contra el empresario que contrató a su hija, Gustavo Latorre, a quien acusó de desaparecer tras el hecho: “Se escapó como una rata, vendió su casa, se quedó con la plata de los vuelos y no dio la cara jamás. Eso también destruye”.

La lucha de la familia ha sido agotadora. Mónica debió renunciar a su trabajo por el impacto emocional y aseguró que la tragedia afectó profundamente a todos. “Mi nieta cumple 15 años y su tía no va a estar. Ese vacío nos va a acompañar toda la vida”.

Actualmente, la causa penal continúa su curso a la espera de un último informe pericial. “Yo todavía elijo creer en el fiscal, en la jueza, en nuestro abogado. Pero no sé qué va a pasar”, reconoció Ferrara, quien además impulsa una campaña en change.org/justiciapordenise. para visibilizar el reclamo.

“Necesitamos que esto no quede impune. Que no gane la impunidad. Tengo muy claro quiénes arruinaron nuestra vida, quiénes son nuestros verdugos. Y no vamos a parar hasta el final”, concluyó.

Mientras tanto, el dolor sigue latente y el pedido de justicia permanece firme en la voz de una madre que transformó su duelo en una lucha incansable.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias