

El Municipio de Río Grande incorporó nuevo equipamiento para reforzar los controles sobre el transporte público, como parte de una política integral que busca mejorar la seguridad vial, la eficiencia del servicio y el bienestar de quienes se trasladan a diario en la ciudad.
Así lo informó Matías Bucci, Director General de Transporte y Movilidad Urbana, en diálogo con FM Líder. El funcionario destacó que estos avances forman parte de una estrategia más amplia que incluye tanto mejoras operativas como tecnológicas.
“Adquirimos dispositivos que permiten medir el nivel de alcohol en sangre de los conductores profesionales, especialmente aquellos que están al frente del transporte público de pasajeros, como colectivos, taxis, remises y transportes escolares”, explicó Bucci.
Los equipos están debidamente homologados bajo la Ley de Metrología Legal y certificados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), lo que garantiza que los controles tengan validez legal y respaldo técnico. Además, cada dispositivo requiere calibración obligatoria cada seis meses, reforzando la rigurosidad del proceso.
Bucci recordó que el año pasado se incorporaron handies y se instaló una base operativa que permite mejorar la comunicación entre los inspectores en calle y la central. También se dotó a los agentes de indumentaria específica, resistente a las inclemencias climáticas y distinguida con la leyenda "Transporte".
"Nuestro trabajo se enfoca en controlar y fiscalizar todos los modos de transporte público, pero también en acompañar el crecimiento de una ciudad que suma nuevos barrios y demanda soluciones en movilidad", señaló. En ese sentido, destacó la llegada del transporte público a sectores como San Martín Norte y barrio ATE, junto con la instalación de nuevas garitas y puntos de espera.
Además, Bucci hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la conciencia ciudadana: “No se puede tener un inspector en cada esquina. Es fundamental que cada vecino asuma una conducta responsable en la vía pública, ya sea como conductor o peatón”.
También valoró los avances en infraestructura urbana, como la reciente iluminación del corredor San Martín, que aporta seguridad y favorece la circulación, especialmente para los colectivos.
Finalmente, Bucci sostuvo que el crecimiento del parque automotor plantea nuevos desafíos para la movilidad urbana. “Río Grande tiene una de las tasas más altas de vehículos por habitante del país, y eso nos obliga a trabajar en conjunto con distintas áreas para seguir ordenando el tránsito y mejorando el transporte”, concluyó.