lunes 14 de julio de 2025 - Edición Nº2413

Generales | 23 jun 2025

María Elena Caire:

“Los inquilinos estamos desamparados y destinamos hasta el 80% del sueldo al alquiler en Ushuaia”

En diálogo con el programa "Mañanas Diferentes", María Elena Caire, presidenta de la Asociación de Inquilinos de Tierra del Fuego, describió la crítica situación habitacional que atraviesan cientos de familias fueguinas, especialmente en Ushuaia, donde el costo del alquiler representa entre el 70% y el 80% del salario promedio.


“El informe nacional habla de que se destina entre un 30% y un 50% del ingreso al pago del alquiler. Pero en Ushuaia la realidad es otra: una persona sola, con un solo sueldo, hoy gasta hasta el 80% para pagar un techo”, alertó. Según Caire, los valores actuales oscilan entre un millón y un millón doscientos mil pesos para una vivienda destinada a una familia tipo.

Uno de los aspectos más alarmantes señalados por la dirigente fue la discriminación que enfrentan mujeres solas con hijos a cargo al momento de buscar alquiler. “Las inmobiliarias y propietarios no las eligen porque creen que un solo sueldo no alcanza. Entonces, por su condición familiar, quedan excluidas del mercado”, explicó.

Caire detalló que los requisitos habituales para acceder a una vivienda son cada vez más restrictivos: recibo de sueldo, dos garantes con antigüedad en la isla, prohibición de niños, mascotas, e incluso intromisiones en la vida privada como preguntar si la persona está en pareja. “Es una invasión a la intimidad. No te aceptan si estás sola o si tenés hijos o mascotas. Y eso se ha naturalizado”, lamentó.

La entrevistada también se refirió al impacto del turismo en el mercado inmobiliario, y cómo su caída desde el año pasado generó una mayor oferta de alquileres mensuales. Sin embargo, esa mayor disponibilidad no se tradujo en una baja de precios. “Los alquileres siguen subiendo. Hay más opciones porque el turismo bajó, pero los valores siguen siendo inaccesibles”, afirmó.

En cuanto a la derogación de la Ley de Alquileres, impulsada por el Gobierno nacional, Caire fue tajante: “No favoreció en nada a los inquilinos. Ahora te pueden alquilar por tres meses, seis meses, y después te piden que te vayas. Quedamos totalmente desprotegidos. Esta ‘libertad’ es para que los propietarios hagan lo que quieran”.

La presidenta de la Asociación fue crítica con la falta de respuestas legislativas en el ámbito provincial. “En el Concejo Deliberante al menos se habla del tema. Pero en la Legislatura no se sienta a tratar ni una sola vez al año el problema de los alquileres”, denunció.

Y propuso una alternativa: una regulación de precios de referencia, especialmente en viviendas que no están en condiciones o en zonas de alta demanda. “Algo que ponga un límite. Hoy no hay ninguna regulación, se cobra lo que se quiere”, sentenció.

Caire cerró con un llamado al compromiso ciudadano y político: “Los inquilinos estamos desamparados, pero seguimos en la lucha. Que nos escuchen, que nos vean, porque vivir bajo un techo digno no debería ser un lujo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias