

La Dirección Provincial de Defensa del Consumidor estrenó un formulario web que reemplaza el trámite en papel y agiliza la recepción de denuncias en Tierra del Fuego. “Estamos cambiando el paradigma, estamos dejando el papel de a poquito para acercarnos más al consumidor”, explicó el abogado Matías Gamboa, titular del área de Análisis Legal, en diálogo con Radio Fueguina.
Según el funcionario, el sistema ya está disponible en tierradelfuego.gov.ar → Ministerios → Economía → Defensa del Consumidor, donde el usuario puede:
Completar el reclamo en línea y adjuntar la factura u otra documentación probatoria.
Descargar el formulario para enviarlo por correo electrónico.
Imprimirlo y presentarlo de manera presencial.
“La herramienta ya está en marcha”, subrayó Gamboa. Una vez enviado, el formulario llega al área de Admisibilidad, que verifica datos básicos como DNI y la existencia de una relación de consumo. Si cumple los requisitos, el organismo notifica a la empresa reclamada y habilita un plazo de cinco días para que proponga una solución.
El director detalló que entre el 45 % y el 55 % de los expedientes se resuelven en la etapa de respuesta inicial o en la audiencia de conciliación. Las quejas más frecuentes apuntan a automotrices (demoras en entregas y garantías), entidades bancarias (estafas online y cargos desconocidos) y empresas de seguros e inmobiliarias.
Ante la eventual negativa de la empresa, se abre un sumario que puede concluir con sanciones y una indemnización al cliente. “La oficina es gratuita para el consumidor; nuestra misión es que el reclamo llegue a buen puerto”, aseguró.
El servicio digital convive con la ventanilla tradicional en Alberdi 883, de 9 a 15 hs, para quienes prefieran el trámite presencial, en especial adultos mayores. Gamboa recordó que todo reclamo “es un derecho que el ciudadano debe ejercer” y destacó un caso inusual: un comprador exigió la restitución de 300 g de carne faltantes en un kilo adquirido. La carnicería accedió de inmediato tras la intervención oficial, prueba de que —con la herramienta correcta— hasta la demanda más pequeña puede prosperar.