

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- En una entrevista por ‘La mañana de
La actividad está diseñada para ser accesible a todos los docentes y a la comunidad en general, permitiendo la participación de padres y otros interesados en el ámbito educativo. García destacó que el precongreso se dividirá en dos bloques: el primero, de
García también mencionó que la provincia ha estado trabajando en un diagnóstico sobre la alfabetización desde el año pasado y que este año se implementará un plan de trabajo con Ateneos, enfocado en la formación docente para mejorar la alfabetización en las instituciones educativas.
Además, se hizo referencia a la campaña de alfabetización lanzada por varias ONG en el país, a la que la provincia ha adherido a través del Consejo Federal de Educación. Este compromiso busca fortalecer las iniciativas de alfabetización en todo el territorio.
Finalmente, García invitó a todos a participar en el Pre Congreso y a seguir la transmisión a través de la página del gobierno y YouTube, destacando la relevancia de la alfabetización y la educación inclusiva en la construcción de una sociedad más equitativa.
Detalles del Pre Congreso
Asimismo, enfatizó que “lo que valoramos de cada Congreso tiene que ver con la participación, que los docentes puedan escuchar ponencias de personas con mucho renombre a nivel nacional e internacional y poner en valor las experiencias que se llevan adelante dentro de la provincia”.
“Poder escucharnos, ver lo que está haciendo cada uno en el aula y qué experiencias pone en juego cada docente es una motivación para buscar nuevas formas de trabajar dentro del sistema educativo” resaltó García y añadió que “por eso, en esta instancia de Pre Congreso, las ponencias de las y los docentes es lo más rico e importante. Por ejemplo, dentro de esa evaluación que hicimos el año pasado, en el Pre Congreso vamos a estar trabajando sobre una experiencia de
Este Pre Congreso se realizará de manera virtual dividido en dos bloques. El primero destinado a docentes de nivel inicial y primario, de 9:00 a 11:00 horas y el segundo de 11:15 a 13:00 horas, destinado a docentes de nivel secundario.
En el primer bloque se desarrollará
En el segundo bloque se desarrollará la temática “Alfabetizaciones en la escuela secundaria”. Natalia Rosli, Licenciada y Profesora en Psicología y Dra. en Ciencias de
La invitación a este Pre Congreso está abierta a docentes, estudiantes y a toda la comunidad que desee participar, ya que no se necesita inscripción previa y será transmitido por el Canal de Youtube del Gobierno de
https://youtube.com/live/Vo_CkqUnR94?feature=share