lunes 14 de julio de 2025 - Edición Nº2413

Política | 2 jul 2025

Provincias reclaman ayuda federal

Melella exige al Gobierno Nacional el envío de fondos: “Sin recursos no hay sueldos ni obras”

El gobernador Gustavo Melella advirtió sobre la crítica situación financiera de las provincias y cuestionó duramente el uso de los recursos para sostener el superávit nacional. “Con la plata de las provincias hacen su superávit fiscal”, lanzó.


En medio de la tensión por la falta de respuestas concretas del Gobierno Nacional, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, planteó la necesidad urgente de destrabar el envío de fondos para garantizar el funcionamiento de las provincias. “Hoy por hoy están todos los gobernadores juntos diciendo: la estamos pasando mal, o hacemos un acuerdo económico que llegue en fondos a las provincias, o en muchos lados no se va a poder pagar sueldos, aguinaldos y ni hablar de obras y rutas”, subrayó.

En declaraciones a FM Espectáculo, Melella advirtió que la aplicación del plan de ajuste conocido como “motosierra” impactó directamente en las cuentas provinciales: “Los mayores ajustes económicos se hicieron en las provincias. El Estado Nacional ha metido mano en los recursos que son de las provincias. Con la nuestra hacen su superávit fiscal”, remarcó.

En esa línea, el mandatario fueguino denunció que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no se distribuyen de forma equitativa y reclamó que lleguen de manera automática y sin discrecionalidad política. “Ellos se quejaban del kirchnerismo porque usaba los ATN para la caja política. Hoy lo direccionan a algunas provincias a cambio de algo, pero tampoco es suficiente”, cuestionó.

Melella sostuvo que la falta de fondos compromete la continuidad de servicios esenciales: “No es solo el pago de sueldos y aguinaldos, es insumos, medicamentos, saneamiento, servicios básicos, obras. Complica toda la actividad de las provincias”, señaló. Además, reveló que persisten las trabas a pesar de varias reuniones con funcionarios nacionales: “Dialogamos, dialogamos y no pasa nada. Muchos ya se cansaron y plantean ir directamente al Congreso para destrabar los fondos”, anticipó.

El gobernador también apuntó contra sectores que, según afirmó, celebraron los recortes pero hoy exigen obras y asistencia. “Algunos aplaudieron la motosierra, pero después golpean la puerta de la provincia pidiendo ayuda social, infraestructura o subsidios. Hay que asumir lo que se vota, motosierra es menos recursos para salud, educación y seguridad”, sentenció.

Finalmente, Melella instó a alcanzar “un punto de equilibrio” para evitar que la política de ajuste afecte la calidad de vida de la gente. “Firmamos convenios para reactivar la obra pública y las viviendas, pero no mandaron un solo peso, no cumplieron absolutamente en nada”, concluyó.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias