domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Generales | 2 jul 2023

SUTEF

Paritaria docente pasó a cuarto intermedio hasta el martes

Los docentes rechazaron la última oferta salarial, expresada por el Gobierno en paritarias. Entienden desde el SUTEF que “los porcentajes traídos a la mesa no contemplan las pretensiones y los parámetros establecidos por la docencia”. Se pasó a cuarto intermedio hasta el próximo martes, y desde el gremio esperan que “se realicen los esfuerzos y acciones necesarias para la mejora de los porcentajes presentados y actúe de manera inmediata para recomponer el salario adquisitivo de las y los trabajadores de la educación fueguina”. Lunes y martes, habrá asambleas y desobligación.


Sobre el final de la semana pasada, se realizó un nuevo Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del SUTEF, en la modalidad virtual, en el que participaron más de cien representantes de las instituciones educativas, de toda la provincia.

Al inicio del congreso, el secretario General del SUTEF, Horacio Catena, informó lo acontecido en la mesa salarial que se desarrolló el mismo viernes, 30 de junio, en el marco de la Ley Nro. 424, en la ciudad de Ushuaia. A dicho encuentro, por parte del Ejecutivo asistieron la ministra de Educación, Analía Cubino; el secretario de Educación, Pablo López Silva; el ministro de Economía, Federico Zapata: y la secretaria de Haberes, Romina Rouco. Por parte del SUTEF asistieron el secretario General, Horacio Catena; el delegado a paritarias, Javier Mastrocolo; y las delegadas Noel Brallard y Micaela Bartolelli.

Ante la propuesta presentada por el Ejecutivo, desde el SUTEF manifestaron que “los porcentajes traídos a la mesa no contemplan las pretensiones y los parámetros establecidos por la docencia, a través del Congreso Provincial de Delegadas y Delegados. Por lo tanto, se exigió que se realicen los esfuerzos y acciones necesarias para la mejora de los porcentajes presentados y actúe de manera inmediata para recomponer el salario adquisitivo de las y los trabajadores de la educación fueguina, teniendo en cuenta el proceso inflacionario y la situación económica que atraviesa nuestro país”, indicaron desde el sindicato docente.

En virtud de esto, el Ejecutivo solicitó pasar la mesa a un cuarto intermedio para el día martes 4 de julio con el objetivo de realizar el análisis correspondiente de las mejoras en la propuesta salarial.

 

Propuesta Rechazada

 

Según el informe que publicó el SUTEF, la propuesta Un incremento al Básico del 7% a julio, 6,5% a agosto, y 6% a septiembre, resultando en un acumulado del 20,79% de julio a septiembre.

Además, un incremento del 60% en el Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico a partir del mes de julio, llevando la suma a $ 16.000. De esta manera, para el cargo testigo (Maestro de Año) los ingresos netos por cargo alcanzarían S 188.196,46 en julio más 16.000 material didáctico siendo el total a percibir de $ 204.196,46, $ 210.429,22 en agosto más 16.000 material didáctico, siendo el total a percibir $ 216.429,22 y $ 212,454,98 en septiembre más 16.000 material didáctico, siendo el total a percibir 228.454,98.

Igualmente, se propuso una suma fija no remunerativa de $ 16.000,00 por cargo (y proporcional en horas cátedra) pagaderos con el sueldo del mes en curso, como compensación por los meses de mayo y junio de 2023.

A eso se suma un Adicional Bonificación Docente (ítem 30) para el escalafón a la modalidad de jóvenes y adultos de nivel secundario y la reformulación de la escala de antigüedad, superando los 25 años de servicios docente, con un incremento de un 5% de escala por año a partir de los 26 años de antigüedad y hasta los 30 años.

Vale mencionar, finalmente, que el Congreso de Delegadas y Delegados definió, luego del informe, una agenda gremial para la semana que comienza en la cual se programó: para el lunes 3, asambleas escolares en los tres turnos y para el martes 4, desobligación interna constituyéndose en asambleas durante la segunda mitad de la jornada. A las 16:00 horas, mesa salarial y luego, a las 19:30 del mismo martes, Congreso Provincial de Delegadas y Delegados, en modalidad virtual.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias