domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Generales | 25 jul 2023

UOM RÍO GRANDE

Aún no hay definición en la paritaria metalúrgica

Hasta el momento no hay definición en la discusión paritaria entre la UOM seccional Río Grande y AFARTE. Existiría una nueva propuesta, que debe ser analizada por las asambleas y el Congreso de Delegados y Delegadas.


Continúa la discusión en el ámbito de paritarias, entre la UOM seccional Río Grande y AFARTE, pero sin llegar a definiciones hasta el momento. La cámara empresarial habría elevado una nueva propuesta, pero hasta el momento la misma no trascendió y podría haber un nuevo Congreso de Delegados y Delegadas donde se trate, al igual que nuevas convocatorias a asambleas de plantas para que la misma sea analizada.

No se descarta, al menos por el momento, que en las próximas horas se pueda lograr una definición y que el acuerdo logrado a nivel nacional pueda ser contemplado como parámetro. De todas maneras, vale aclarar que la paritaria local se lleva delante de manera independiente a las negociaciones que se desarrollan en el ámbito nacional, ya que son paritarias diferentes.

En el caso de los metalúrgicos del resto del país hay que decir que sí llegaron a un acuerdo, por el cual se resolvió otorgar un aumento acumulativo por el trimestre del 20% en julio; 9% en agosto; y 9% en septiembre. Esto implica una mejora del 42,6%.

A esto se suma un bono de 60 mil pesos para cada trabajador por el día del metalúrgico que se pagará en dos cuotas de 30 mil pesos con los sueldos de agosto y septiembre.

Además, las partes acordaron que en el último trimestre de 2023 los metalúrgicos cobrarán un piso de aumento salarial del 7% mensual a cuenta de lo que marque el índice de precios al consumidor de cada período. Pero en el caso de la seccional Río Grande, la negociación continúa y aún no hubo definiciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias