

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- Este sábado 9 de septiembre, en el Centro Cultural Yaganes, se llevará adelante la edición 38° de la Movida Saludable, tradicional evento saludable que lleva adelante Marita Ojeda.
“Comenzaremos a las 10 horas con Accesorio Cuántico para el bienestar general brindado por Graciela Lescano, Fanni Bustamante y Verónica Isola en la Antesala de la Cocina del Yaganes, en tanto, en el Salón Principal voy a brindar Hatha Yoga por lo que pido que lleven materiales”.
Luego, “seguiremos a las 11 horas con la presentación de la ponencia de Aldana Sánchez denominada ‘Hablemos el lenguaje del Amor’, Inteligencia Emocional en dicha antesala y en el Salón Principal a esa misma hora, Romina Alderete brindará técnicas sobre Respiración Holotrópica, por lo que también hay que llevar material”, detalló Marita.
El cronograma sigue con Registros Akáshicos con Luciana Riquelme de
También en el Salón Principal de
De
De
De
De
De
Finalmente de
Stands
También durante toda la jornada habrá stands como ‘Antakarana Macramé’ de productos artesanales con Rosana Urushima, ‘Just’ con Luz Miriam Lamor y Viandas Saludables LB de Laura Barrios.
“La invitación es abierta a toda la comunidad desde los 18 años, lo único que hay que llevar son tres rollos de papel higiénico por persona”, dijo Marita Ojeda.
La organizadora confió que “la verdad es que estamos muy contentos porque pondremos todo de nosotros en esta muy linda jornada que estamos preparando para este sábado, jornada que es muy importante para una vida saludable que, como siempre, será matizada terapias complementarias, sobre todo en indagar la raíz de alguna enfermedad, alguna dolencia y ver la posibilidad de prevenir enfermedades y eso es lo más lindo que pasa en esta movida”.
Agregó que “la gente quiere ayudar a otras personas, pero también prevenir, mantener su salud y por eso las propuestas en esta movida saludable siguen siendo terapias complementarias, hábitos que tienen que ver con la alimentación, con la dinámica del físico y también con la continua charla de saber cómo comunicarnos, entablar emociones con otras personas, la relación humana y que no nos afecte, que no guardemos sentimientos que realmente nos hacen mal como el odio, el rencor, la envidia y todo lo que sabemos que conlleva”.
Recordó Marita Ojeda que “el objetivo de cada terapia, charla, taller, clase de baile o actividad en donde se trabaje el cuerpo es el de encontrar el mejor camino para sanar por dentro y curar por fuera”.