domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 22 may 2024

Martín Pérez firmó el petitorio

Intendentes del interior marcharán al Congreso para reclamar por el transporte público

En respuesta al reciente aumento significativo de los subsidios destinados al transporte urbano de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los intendentes de diversas localidades del interior del país han decidido marchar al Congreso de la Nación el próximo martes 4 de junio. La nota de reclamo lleva la firma del Intendente de Río Grande, Martín Perez, junto a otros 23 intendentes de distintas localidades. Buscan la restauración el servicio y la sostenibilidad del mismo.


Por: Ramón Taborda Strusiat

Río Grande.- La Resolución N° 4/2024 dictada por la Secretaría de Transporte de la Nación no solo incrementó los subsidios para el AMBA, desembolsando $148.745.709.159 para mayo y $160.777.188.169 para junio de 2024, sino que también eliminó el fondo compensador destinado al interior del país desde enero del corriente año. Esta decisión ha exacerbado las ya difíciles condiciones del transporte público en las provincias, generando una crisis que afecta gravemente tanto a los usuarios como a las empresas y gobiernos locales.

Ante esta situación, los intendentes reclaman urgentemente un aporte directo al sistema de transporte de pasajeros por colectivos en las provincias, promoviendo una distribución más equitativa de los recursos nacionales. La eliminación de los subsidios ha creado una notable incertidumbre y preocupación, tanto en el ámbito empresarial como en los gobiernos municipales y provinciales. La necesidad de implementar soluciones urgentes ha llevado a aumentar las tarifas, que en el interior triplican los valores del AMBA, y a buscar aportes extraordinarios de los gobiernos locales.

Además, el incremento de la comisión que la Nación detrae a las jurisdicciones por el uso del servicio SUBE, que ha pasado del 4% al 7% sin registrar las devoluciones previstas, ha agravado aún más la situación. El sesgado compromiso del Estado Nacional al retirar los subsidios ha creado una crisis que requiere medidas inmediatas y concretas para restaurar la funcionalidad y sostenibilidad del transporte público en el interior del país.

Por ello, los intendentes que suscriben este comunicado marcharán al Congreso de la Nación el 4 de junio para plantear el tema ante los legisladores nacionales y exigir una distribución más federal de los recursos.

 

Intendentes firmantes del comunicado:

- Rosario Romero, Intendenta de Paraná

- Ulpiano Suarez, Intendente de Mendoza

- Pablo Javkin, Intendente de Rosario

- Daniel Passerini, Intendente de Córdoba

- Marcos Castro, Intendente de Viedma

- Mariano Gaido, Intendente de Neuquén

- Gustavo Saadi, Intendente de Catamarca

- Raúl Jorge, Intendente de Jujuy

- Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe

- Rodrigo Buteler, Intendente de Cipolletti

- Leonardo Stelatto, Intendente de Posadas

- Damián Biss, Intendente de Rawson

- Luciano di Napoli, Intendente de Santa Rosa, La Pampa

- Othar Macharashvili, Intendente de Comodoro Rivadavia

- Jorge Jofré, Intendente de Formosa

- Eduardo Tassano, Intendente de Corrientes

- Armando Molina, Intendente de La Rioja

- Roy Nikisch, Intendente de Resistencia

- Norma Fuentes, Intendenta de Santiago del Estero

- Pablo Grasso, Intendente de Río Gallegos

- Guillermo Montenegro, Intendente de Mar del Plata

- Francisco Azcue, Intendente de Concordia

- José Eduardo Lauritto, Concepción del Uruguay

- Guillermo Montenegro, Mar del Plata.-

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias