domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 23 may 2024

En el sitio de Cancillería

Daniel Guzmán dijo que “es muy grave” la eliminación de página de Malvinas

El periodista y veterano de guerra Daniel Guzmán, titular de Agenda Malvinas, advirtió que es muy grave la eliminación de la página Cuestión Malvinas del sitio web de la Cancillería porque se han perdido antecedentes históricos y diplomáticos de consulta sobre los reclamos de derechos soberanos argentinos sobre los archipiélagos. Celebró el pedido de informes del senador Pablo Blanco al respecto. Justamente el senador radical presentó pedido de informes para que Cancillería explique por qué desapareció la pestaña correspondiente a Malvinas del sitio web oficial. “Es el único que le está poniendo el ojo a la Causa Malvinas”, reconoció Guzmán, a la vez que cuestionó el reconocimiento del presidente Javier Milei a la presencia británica y el aval a la visita de David Cameron a las Islas Malvinas.


TAGS: MALVINAS

Por: Ramón Taborda Strusiat

Río Grande.- En diálogo con el programa ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad 93.5 MHz, el Veterano de Guerra de Malvinas y titular de Agenda Malvinas, periodista Daniel Guzmán, alertó sobre la eliminación de Cuestión Malvinas del sitio web oficial de la Cancillería.  

La desaparición de ‘La Cuestión Malvinas’ de la web del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, fue detectada e informada el domingo, por Agenda Malvinas. “Publicamos el domingo a la tarde en Agenda Malvinas esta lamentable eliminación y el senador nacional Pablo Blanco tomó dicha publicación y elevó un pedido de informes en el Senado. Esa página, debido a la cantidad de información oficial y de antecedentes es de permanente consulta. En mi caso hacía unos días que no lo veía en el sitio web y cuando consulto con compañeros ligados a Relaciones Exteriores les consulté qué había sucedido y todos dijeron que no estaba en el área donde suele estar Cuestión Malvinas”, explicó Daniel Guzmán.

Agregó que “desaparecieron por tanto todos los antecedentes históricos que estaban enumerados por año desde 1520 en adelante. Está roto el acceso, porque si uno busca por otro lado accede a la información, pero no está visible. Detectamos que 24 horas después desaparecieron los contenidos de Radio y Televisión S.A. y es lamentable  porque hay información muy valiosa, sobre todo en lo que es la defensa en términos democráticos y lo que sucedió con la resolución de 1960 y 1965, donde tanto el Comité de Descolonización como la Asamblea General de Naciones Unidas ratifican por qué Argentina tiene derechos en términos jurídicos y por qué no los tienen los kelpers, cuando de manera reiterada plantean la autodeterminación”.

El Veterano de Guerra de Malvinas disparó contra la canciller Diana Mondino a quien “le parece bien y es coherente con la actitud que tiene Javier Milei al justificar el arribo de David Cameron. Milei le dijo a la BBC que ellos (los ingleses) tienen derecho de estar ahí y esto está pasando la línea de admiración que tiene con Winston Churchill, Margaret Thatcher y Ronald Reagan”, cuestionó.

“No he visto que la provincia se haya expresado, pero inmediatamente vi el tweet del senador Blanco y posteriormente el proyecto de comunicación que envió, y que es absolutamente pertinente. El senador Blanco se ha ocupado en este tiempo de poner voz en el Congreso nacional sobre el tema y es encomiable el trabajo”, destacó el periodista.

“Esta desaparición del link sobre Cuestión Malvinas del sitio web de la Cancillería no es una pinturería, es el Ministerio de Relaciones Exteriores del país, donde se muestra y está la documentación más importante de un hecho único en el término de que solamente 17 territorios en el mundo están en estado colonial. Invisibilizar esto es desmalvinizar y se está falkrarizando”, acusó.

 

Blanco presentó pedido de informes para que Cancillería explique por qué desapareció la pestaña correspondiente a Malvinas del sitio web oficial

 

El Senador Nacional de Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco solicitó al Poder Ejecutivo que informe en forma urgente cuál es la razón por la cual en la web oficial de la Cancillería Argentina - www.cancilleria.gob.ar – en la pestaña “Política Exterior” ya no está disponible el tema “La cuestión de las Islas Malvinas” tal como lo estaba antes.

Blanco, miembro del Consejo Nacional Malvinas solicita conocer: “Si la eliminación de esta pestaña obedece a directivas de la Canciller,si se trató de un error o de un quite temporal para realizar mejoras en el contenido y requiere que se informe cuando se va a restituir al sitio web la mencionada sección”.

“La cuestión Malvinas fue a lo largo del tiempo una política de estado de todos los gobiernos democráticos, cada uno con sus variantes y matices mantuvo el legítimo reclamo de soberanía frente al gobierno de Gran Bretaña”

“Aunque parezca una cuestión “menor”, resulta de vital importancia volver a tener en la web esta sección que desde hace muchos años está presente. Tanto su material,sus documentos y su contenido, así como la publicación de todas las noticias respecto a la cuestión Malvinas es de vital importancia para los argentinos”.

“Es necesario que la Cancillería ponga a la brevedad nuevamente on line esta sección tan importante en la web oficial. Quizá lo ocurrido con la pestaña “Cuestión Malvinas” de nuestra Cancillería haya sido un error o una quita momentánea para mejorar sus contenidos. Grave sería que nuestra Canciller hubiera decido excluir deliberadamente toda esta información tan cara a nuestra tradición en materia de información pública y de política exterior nacional”, finalizó Blanco.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias