

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- Se realizó el cambio de mando del Escalón Adelantado Río Grande del Ejército Argentino en la guarnición militar de Tolhuin, donde asumió el Coronel Sergio Di Clemente en reemplazo del Coronel Víctor Hugo Olivares, quien pasa a retiro tras ser el primer jefe de esta unidad creada por el Ministerio de Defensa.
En la sencilla ceremonia castrense, estuvo el intendente de Tolhuin Daniel Harrington, quien entregó un presente en agradecimiento de la comunidad al jefe saliente quien tuvo a cargo los primeros pasos de esta flamante guarnición en el Corazón de
Olivares agradeció el apoyo de la comunidad y de las distintas instituciones, como
“Hicimos el cambio de mando el día viernes, cumplimos con esta primera etapa del proyecto de la base militar del Ejército en Tolhuin, donde hicimos un edificio que está en la cabecera del lago, esa etapa está cumplida”, celebró el Coronel Olivares.
Agregó que “ahora, con la nueva jefatura, va a seguir la segunda etapa, que el planeamiento del Ejército Argentino va a determinar en qué sentido va a progresar o va a evolucionar esa etapa”.
El alto jefe militar confió estar “muy conforme y muy contento con todo lo vivido en Río Grande, en Tolhuin y, fundamentalmente, en Tierra del Fuego. Muy linda la experiencia, muy buenos los desafíos y, pese a que fueron tiempos bastantes duros, en muy poco tiempo logramos poner un edificio del Ejército Argentino y un elemento que, en el futuro, va a evolucionar como parte del Ejército Argentino en Tierra del Fuego. En lo personal, me voy a retiro, así que voy a ir a descansar un poco y después veremos a qué nos dedicamos”.
Compartió que “uno va con los agradecimientos en todo sentido. Primero, al Gobierno de la provincia. Segundo, a
Justamente ambos militares participaron este martes del 214 Aniversario de
Olivares destacó para finalizar que “me sucede el Coronel Di Clemente. Se hizo cargo ya como Jefe del Escalón Adelantado Río Grande y de
En tanto su sucesor el Coronel Sergio Di Clemente resaltó que el Ejército Argentino, vuelve de este modo a sentar bases en Tierra del Fuego, teniendo en cuenta que las instalaciones del BIM 5 fueron construidas por el Ejército cuando vino a Tierra del Fuego por primera vez y también una unidad del Ejército construyó el camino hacia Almanza, con un cuerpo de Ingenieros del EA.
“La intención es seguir el legado del Coronel Olivares y los objetivos que puso el Ejército Argentino en la provincia de Tierra del Fuego, que es una de las pocas provincias que no tenía una presencia importante del Ejército Argentino. Hoy por hoy, con el establecimiento del Escalón Adelantado en Río Grande y el Grupo de Vigilancia del Tolhuin, es el primer paso de crear una guarnición un poquito más grande y ampliar la presencia nuestra acá en la provincia”.
Finalmente entendió que “es presencia de soberanía del Estado nacional que estén las tres fuerzas armadas acá en la provincia de Tierra del Fuego”.