

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- El Jefe de Estación Radar de Superficie Río Grande, Capitán, Lucas Ezequiel Costa, participó del acto por el 214 Aniversario de
En ese marco, el Capitán Costa fue consultado sobre
“Nosotros estamos acá desde septiembre del 2022, con nuestro radar 3D. Es un radar de detección y vigilancia aérea para controlar todo el tráfico aéreo de toda la parte austral de nuestro país”, contó el militar.
En ese sentido añadió que “nuestro radar es un equipo de detección 3D de industria nacional, fabricado en el INVAP de Bariloche y su alcance depende de muchos factores pero ronda los
Valoró que esto es muy importante porque son los ojos del Estado nacional sobre el vasto sur que tiene
“Esto es parte de lo que se realizó en todo el norte de nuestro país con el plan SINVYCA de la mano del Ministerio de Defensa; se ha instalado un radar en la zona sur austral, que es el primero, tenemos el radar nuestro en Río Gallegos también, y de esa manera vamos a ir completando toda la defensa nacional”, detalló el militar.
En
Ahora, con la creación de
“Nosotros, en estos momentos, tenemos alrededor de 20 efectivos, vamos a duplicar la numérica ahora en breve, pero a través de la mano del Comando de Detección y Avistamiento de
En ese sentido agregó que “estamos en
Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial
El Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) tiene como principal propósito el control del movimiento aéreo dentro del espacio aéreo nacional. Es aplicado por el Ministerio de Defensa y ejecutado por
Fue creado en 2004 por decreto n.º 1407 del presidente Néstor Kirchner del 14 de octubre de ese año. El sistema nacional había de estar constituido por radares, cazas interceptores, sistema de información y sistema de comunicación, todo perteneciente a
Su propósito fue definido como el de efectuar el control de todos los movimientos aéreos, en el espacio aéreo de jurisdicción nacional, incluidos los provenientes desde y hacia países vecinos, contribuyendo de esta manera al cumplimiento de las tareas de
En 2014
El 30 de mayo de 2022, el entonces Ministro de Defensa de
Taiana detalló que el objetivo es “la recuperación de las capacidades de Defensa de
Taiana afirmó que se seguirá “trabajando para recomponer capacidades, con el fin de que nadie pueda atacar a nuestras personas, riquezas, ni intentar violentar nuestra soberanía”, y enfatizó en que, cerca de nuestro territorio ocupado por una potencia extranjera, “hacemos este acto como ejercicio de soberanía y con la determinación de cumplir lo que establece
“Ese objetivo es inevitable, y se logrará más temprano que tarde, y en eso están comprometidos los argentinos que sienten a