Generales | 5 jul 2024
Grave problema
Apuestas online: ludopatía es ya un problema en los jóvenes
Acceden a las plataformas a través de dispositivos móviles y hasta juegan en la escuela. Los expertos indican cómo detectar esta práctica y proteger a tiempo la salud mental de los chicos
La ludopatía es un trastorno psicológico que implica una compulsión a apostar, lo cual puede perjudicar la vida personal y social con graves consecuencias.
Históricamente, los jugadores patológicos eran adultos mayores de 45 años, pero la modalidad de juego virtual ha desplazado este perfil hacia jóvenes de 15 a 35 años, debido a la accesibilidad a las apuestas online a través de dispositivos móviles.
Según un informe del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense, el 12,5% de los jóvenes argentinos de entre 15 y 24 años ha apostado online en algún momento de su vida. Esta cifra aumenta al 15,5% en el grupo de 25 a 34 años.
En respuesta a este preocupante fenómeno, recientemente la Ciudad de Buenos Aires ha decidido no otorgar nuevas licencias para apuestas online, con el objetivo de proteger la salud mental de los jóvenes. También el gobierno porteño implementó medidas para regular la publicidad de apuestas y ha intimado a influencers y celebridades a cesar su promoción, advirtiéndoles sobre posibles acciones legales.
¿Cuáles son los riesgos de las apuestas online para la salud mental de los jóvenes? El doctor Federico Pavlovsky, médico psiquiatra, director de Dispositivo Pavlovsky, institución que brinda asistencia a personas con consumos problemáticos y a sus familiares explicó: “Desde los 90 se reconoce a la ludopatía como una enfermedad específica por la Organización Mundial de la Salud. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de la época previa a las redes sociales y las apuestas online. La persona con ludopatía tiene un impulso irrefrenable de jugar a pesar de que es consciente de las consecuencias que esa conducta puede traerle en términos personales, familiares, vinculares, sociales y económicos”, señaló el psiquiatra que acaba de publicar “Apuestas online. La tormenta perfecta”, de Noveduc Libros.
Pavlovsky agregó que se ha producido una transformación de forma reciente: “La ludopatía, en su vertiente clásica como las apuestas de caballos o en el casino, sigue existiendo, pero se ha producido un desplazamiento hacia las apuestas online en todo el mundo debido al auge tecnológico, la inteligencia artificial, la publicidad y las plataformas que potencian el problema”.
Y advirtió: “Esto nunca lo vimos, el marketing y la publicidad está dirigida a la gente joven y los chicos están apostando. Esto ya es un hecho social. Están apostando en la playa, cuando van a jugar al fútbol, en el vestuario, y en la clase, ni siquiera en el recreo, porque se puede apostar a dos clics”.
¿Cuáles son las consecuencias de este hábito en la salud mental de los jóvenes?
El doctor Pavlovsky respondió: “Estamos viendo chicos que presentan síntomas de ansiedad, con síntomas depresivos, con ideas suicidas, muchas veces porque endeudan a la familia y están muy preocupados y avergonzados. Además, en el mundo de las apuestas ilegales se involucran con personas desconocidas que en muchos casos empiezan a presionar a la familia en relación a los pagos. Hay todo un mundo virtual, un mundo paralelo. Hay un mundo de apuestas legales e ilegales. En el mundo de las apuestas ilegales, los chicos toman contacto con un ámbito muy complejo, oscuro y potencialmente peligroso”, advirtió el experto.