

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- Claudia Fernández, Presidenta de
“La situación es muy preocupante en las caídas en venta, la gente está siendo muy prudente con los gastos, por un lado, también, reconociendo que no tienen la capacidad de poder gastar. Como volvimos a hablar, lo volvemos a repetir, esta no actualización de los costos en tarjeta de crédito para consumo, entonces, al no actualizarlo en forma masiva, estamos con el consumo retrasado”, introdujo la dirigente mercantil.
En ese sentido observó que “uno va a hacer una compra en supermercado y ya gastó todo lo que tenía para gastar en la tarjeta. Entonces, esas cosas son las que hacen que la rentabilidad de los comercios también esté tan golpeada y hace posible esta preocupación permanente”.
“Somos los segundos generadores de puestos de trabajo del país, siempre lo reconocemos y eso realmente ayuda, y también decir que acá en Tierra del Fuego, sobre todo, nosotros no tenemos empleados, cada uno de los dueños de los negocios, de las PyMEs y demás, siempre decimos que tenemos colaboradores, que son los que día a día nos ayudan a seguir cumpliendo nuestro sueño, el negocio propio”.
“Tenemos un ministro de Economía de lujo”
“Las tres cámaras deben trabajar en conjunto”
Por otra parte ponderó el trabajo conjunto entre las tres cámaras de comercio de la provincia, las cuales han llevado adelante diversas actividades e incluso empoderando al género en un tiempo en que la mujer ocupa puestos de relevancia en las entidades mercantiles que siempre fueron ocupados por hombres. No solo la propia Claudia Fernández, sino también Marilina Henninger en Río Grande, Nélida Antúnez en Tolhuin y los grupos de mujeres empresarias, como Paola Priotti, Vanesa Priori, Nadia Arrúa y más recientemente Ana Bolívar en Río Grande y Daniela Stricker en Ushuaia, junto a muchas otras, integran esta pléyade.
“Trabajar con Marilina, trabajar con Daniela, trabajar con Nadia Arrúa, quien fue la anterior a Daniela, acá en Ushuaia, realmente es sumamente fácil. Las mujeres somos muy activas y muy productivas. En el momento, no decimos tanto, nos ponemos enseguida a trabajar. Marilina es una hacedora, realmente es fantástico trabajar con ella, también con Vanesa Priori fue fantástico y lo que más nos gusta, creo que es lo más importante, es que tenemos que derribar a esa frontera que nos separa entre Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Tenemos que ser uno, todos juntos, los privados, apostando por el crecimiento de la provincia, y creo que por medio de las cámaras eso se logra”. Agregó que “trabajar con José Luís (Iglesias) también es fácil, porque estamos casi en concordancia, por supuesto con las diferenciaciones que tiene cada ciudad, pero en realidad es fácil trabajar cuando tus iguales respetan tu trabajo, aportan, contribuyen, así que creo que eso es fácil y realmente se hace lindo”.
Elogios al ‘Río Grande se Prende’
Claudia Fernández destacó el evento ‘Río Grande se Prende’ y lo puso como modelo en el país. “Esa actividad del ‘Río Grande se Prende’ es excelente. Nosotros no pudimos, por cuestiones de agenda, viajar para acompañar al cierre, pero realmente es donde vemos en todo, lo público y lo privado, trabajando juntos, por hacer visible cada uno de los emprendedores, cada uno de los artistas locales, realmente es algo que se ha copiado desde Río Grande para el resto del país, así que creo que es una de las actividades que más se puede destacar”.
Premios Mujeres Emprendedoras y Empresario Joven de CAME
También fue consultada sobre el apoyo a emprendedores, tanto jóvenes como mujeres. “Nosotros el año pasado, con Mujer Emprendedora, llevamos a Eugelia Batista Lima y trajimos el premio nacional. Tierra del Fuego fue premio nacional de Mujer Empresaria, Eugelia es un orgullo, verla en el escenario, pararse frente a todos y decir que lo más difícil fue bajarse de los tacos y ponerse los ‘borcegos’, fue una frase que me quedó grabada a fuego, y la ovación dentro del Senado de
Agregó que el Premio Joven Empresario se va a realizar en el mes de septiembre en el marco del Día del Joven Empresario. “Estamos realmente muy contentos; el año pasado hubo una movida espectacular teniendo como protagonista a Tierra del Fuego en el ‘Emprender’, nosotros teníamos un locutor, Nico, que estaba en Ushuaia, y también a nivel nacional, lo contrató y lo llevó a Buenos Aires, y tuvimos el locutor del premio nacional de Tierra del Fuego, así que Nico estuvo ahí en el premio, realmente estamos haciendo visible todas las áreas posibles de
“El turismo tiene que potenciarse en las tres ciudades”
Claudia Fernández participó de
En el mismo sentido valoró ‘
“Se está trabajando muy fuertemente en una alianza binacional con Chile, con todo el área norte, para hacer este corredor turístico, cultural y comercial. Creo que ‘
Cafetera frustrada
Claudia Fernández fue la primera mujer en presidir una cámara de comercio en Tierra del Fuego y una de las pocas en el país. También logró a nivel nacional llegar a
“Siempre cuento dos anécdotas. Uno es que Claudio Pardo fue la persona que me invitó a participar en
Agregó que “llego al Consejo Directivo de CAME, 60 consejeros, recuerdo que fui muy entusiasmada en el primer viaje. Y cuando entré, dije, mi Dios, 59 hombres y yo. Me dije: ‘me parece que voy a tener que servir muchos cafés’. La idea es que pasaron, creo que eran varios meses, levantaba la mano y hablaba, y era el recreo de todos los hombres, nadie me daba bolilla. Y empecé a trabajar un poquito más, y empecé a ser una par más de ellos, que fue lo que me caracterizó y me apreciaron mucho a CAME. En ese momento cuando llegué estaba Diego Navarro en CAME. Él me ayudó muchísimo a entender lo que era trabajar a nivel nacional. Me marcó mucho el camino y para sorpresa mía llega la elección a CAME, se cambia presidente y se vota, abiertamente se propone a la persona que consideran que puede ir ocupando los cargos, y cuando dicen ‘Vicepresidente Claudia Fernández’, casi me desmayo. Y además CAME tiene 76 años y nunca estuvo una mujer en el Consejo Ejecutivo, en el Comité de Presidencia. Y me votaron por unanimidad, así que fue un desafío, ahí me hicieron la primera nota en el Diario
Finalmente expresó: “Tengo un gran equipo integrado por varones y mujeres, jóvenes y gente con experiencia, que se han puesto todo el trabajo al hombro. Estoy eternamente agradecida con ellos”,
Acompañan a Claudia Fernández en