viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº2333

Generales | 30 jul 2024

Numismática

La moneda que, si la encontrás, podés vender hasta en 500.000 pesos

El precio de las monedas puede variar de acuerdo a su estado. Entre las monedas más populares está la de 100 pesos, que estuvo en circulación entre 1978 y 1980. Esta edición es muy especial y difícil de conseguir, debido a que solo se lanzó al mercado para conmemorar el bicentenario del natalicio del General San Martín. Por eso, este tipo de efectivo lleva su rostro y nombre tallado.


TAGS: MONEDAS

Por: Ramón Taborda Strusiat

En Argentina hay un amplio mercado relacionado al coleccionismo de las monedas, debido a que hay diseños únicos, con detalles especiales y errores poco comunes que la hacen muy interesantes para los expertos en la numismática. Por eso, los conocedores del tema recomiendan a las personas que posean dinero en efectivo viejo revisarlo con mucho cuidado.

Es que puede ser un tesoro valorado en miles de pesos. Además, es aconsejable guardar esas monedas con alguna rareza en un recipiente plástico o un paño de microfibra que ayudará a proteger el diseño y a conservarla por más tiempo.

 

La moneda argentina que es muy buscada

 

Entre las monedas más populares está la de 100 pesos, que estuvo en circulación entre 1978 y 1980. Esta edición es muy especial y difícil de conseguir, debido a que solo se lanzó al mercado para conmemorar el bicentenario del natalicio del General San Martín. Por eso, este tipo de efectivo lleva su rostro y nombre tallado.

Actualmente, no está en circulación y su valor quedó determinado por el mundo del coleccionismo. En tiendas eCommerce se puede conseguir por 500 mil pesos, pero el precio puede variar de acuerdo al estado en el que se encuentre la moneda. Mientras mejor esté el diseño, más podría costar en el mercado.

Cómo saber si una moneda es coleccionable

En caso de tener monedas antiguas en casa, lo recomendable es observar los detalles de sus letras y el grabado que tiene. En caso de presentar una modificación o error a la versión original, lo mejor es acudir a un experto para que confirme si es coleccionable y haga una valoración de la moneda.

Cabe recordar que hay varias monedas que son coleccionables, pero no tienen mucho valor, debido a que el error que presentan es muy común y se puede conseguir con facilidad. Debido a eso, solo una persona conocedora del tema podrá definir mejor el precio al que se comercializan.

Fuente: Minuto Uno Neuquén.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias