

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.-
Esta capacitación, dirigida a profesionales con formación universitaria en áreas afines a la ingeniería y ciencias exactas, tiene como objetivo formar especialistas en el diseño, implementación y gestión de proyectos de generación eléctrica mediante el uso de aerogeneradores.
La diplomatura tendrá una duración de cinco meses, con clases que comenzarán el 10 de agosto. El programa se estructurará en cinco módulos, de los cuales tres serán virtuales y dos presenciales e intensivos. Entre los temas que se abordarán se incluyen el diseño de parques eólicos, la instalación de aerogeneradores de baja potencia, el impacto ambiental y el uso de tecnologías y software especializados para la optimización de proyectos.
Objetivos de
Diseño de Parques Eólicos: Conocimientos detallados sobre la planificación y modelación de flujos de viento.
Instalaciones de Aerogeneradores: Capacitación en la integración de aerogeneradores con otros sistemas de energía renovable.
Impacto Ambiental: Formación en estudios de impacto ambiental para parques eólicos.
Medición del Recurso Eólico: Técnicas y metodologías para la medición y análisis del recurso eólico.
Uso de Tecnologías Específicas: Instrucción en el uso de software como WindPRO para el diseño y simulación de proyectos eólicos.
Requisitos y Certificación:
La diplomatura está destinada a ingenieros y licenciados en física, química, y disciplinas relacionadas, así como a profesionales del sector energético y ambiental. Los interesados deben poseer un título universitario de al menos cuatro años de duración, presentar un currículum vitae actualizado y completar una entrevista con el Comité Académico.
Al finalizar el programa, los participantes recibirán un certificado de aprobación emitido por
Inscripciones y Aranceles:
Los cupos para la diplomatura son limitados. La inscripción se realiza a través de la página web de
Para más información y para inscribirse, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de