

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.-
Gerónimo Ruiz ex Secretario General de ASOEM, explicó los motivos por los cuales pidieron una reunión con la titular del Cuerpo deliberativo.
“En primer término queremos agradecer la predisposición de la presidenta del Concejo Deliberante, Dra. Guadalupe Zamora, y de los señores concejales contador Maximiliano Ybars y Dr. Walter Abregú, en recibir al Movimiento de Trabajadores Jubilados Desocupados y a
Acompañaron a Ruiz Gustavo Carrillo, Carlos Miranda, Martín Tarqui, Héctor Luna, Mabel Miño, Marina Carranza, Dora Cárdenas Dieus y Antonio Cardozo en representación de
La reunión solicitada al Cuerpo de Concejales, “fue para dar a conocer y compartir lo que venimos reflexionando públicamente sobre los derechos de las exenciones económica y fiscal que tipifica el artículo de
En ese sentido confió que “en la reunión, pudimos exponer y reflexionar sobre la causa de por qué a los fueguinos no les llega los beneficios de las excepciones económico y fiscal que usufructúan los empresarios prebendarios en Tierra del Fuego, mientras que el pueblo trabajador no. Hicimos hincapié en la falta de mercado interno por falta de una doctrina para administrar la economía especial de nuestra provincia, frente a la implementación de política económicas conceptualmente equivocadas para el pueblo fueguinos, que nos llevó a la ‘renta universal’ de (500 dólares) ‘ingreso chino’ que es la pobreza del pueblo fueguino”.
“Consideramos que la excepción del pago de todos los impuestos nacional que gozan los empresarios prebendarios cuando realizan operaciones amparado en el Art. 1 de
Puntualmente, “el Movimiento de Trabajadores Jubilados hicimos especial hincapié en los objetivos de los beneficios, exenciones y prerrogativas económica y fiscal que tipifica el Art. 1 de
Frente a esta realidad, “concluimos que los trabajadores los jubilados y los humildes, no somos los únicos que estamos en emergencia económica y social. Por eso, nosotros creemos que todos aquellos que tienen la responsabilidad de aportar idea y sugerir propuestas, necesitamos tratar y compartir agenda que pueda resolver este escenario sombrío que estamos viendo los trabajadores jubilados y los humildes. Tenemos que hablar cómo resolvemos la realidad, esta realidad que se llama pobreza, indigencia, desocupación, falta de salubridad, educación, viviendas, seguridad, etc. Algunos le gustará más a otros menos, pero hay que hablar de lo que hay que hablar”.
Consultado sobre la evaluación de la reunión, Gerónimo Ruiz aseguró que “fue una reunión satisfactoria, pudimos hacernos escuchar que en Tierra del Fuego hay que trabajar en forma urgente con el Gobierno de la provincia, para que cambie la forma de administrar la política económica por demanda, como lo viene haciendo hasta ahora, por una política económica por oferta haciendo costos de origen, para que haya más oferta y distribución del ingreso, se recupere el mercado Interno en nuestra provincia y haya bienestar para todos”.
“También le solicitamos, que dentro de las facultades conferidas al Concejo Deliberante por
En conclusión: “vemos que mientras estamos en la provincia sin hacer nada y discutiendo entre hermanos, los ingleses continúa invadiéndonos con el Proyecto Fénix, aprovechando nuestras debilidades políticas. Tenemos que tratar y debatir la geopolítica, la planificación y el desarrollo con producción industrial y trabajo genuino y digno para todos los habitantes de Tierra del Fuego, teniendo como base de sustentación económica la aplicación del Art. 1ro. Inc a) de