Política | 5 sep 2024
El radical no dio quórum
Cristina López tachó a Pablo Blanco de ser un “especulador personal”
“Blanco es un especulador personal al que no le importa el futuro de los que estudian y trabajan en las universidades”, dijo la senadora Cristina López después de que el senador radical no diera el quórum para sancionar la Ley de Financiamiento Educativo Universitario que recompone los salarios de los docentes.
Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- El senador radical Pablo Daniel Blanco no dio quórum para sancionar
La parlamentaria justicialista calificó como una “vergüenza” la ausencia del senador Pablo Blanco a la sesión que iba a tratar
La ausencia de Blanco junto “a todos los aliados funcionales a Milei impidió llevar un poco de justicia a un sector donde casi 9 de cada 10 docentes y no docentes universitarios cobra sueldos por debajo de la línea de pobreza”, disparó la parlamentaria peronista.
“Vamos a ver cual será la excusa de la semana que viene para no sentarse y no votar. Este proyecto fue presentado por el radicalismo en Diputados. No sentarse a votarlo esta semana y seguir postergando su sanción solo tiene una explicación: son hipócritas, especuladores personales”, remarcó.
“Blanco no piensa en los padres que se esfuerzan para que sus hijos vayan a la universidad, Blanco no piensa en los pibes y pibas que van a estudiar buscando un futuro mejor. Blanco solo piensa en él”, señaló la senadora López.
Y agregó: “Blanco es funcional al gobierno que cortó todas las obras en las universidades de todo el país, dice ser opositor y después le vota las facultades delegadas a Milei o no da quórum para mejorar el salario de los docentes”.
“Hay más de 2.000.000 de estudiantes en las universidades nacionales buscando un futuro mejor. Hoy le poníamos fin a una injusticia. Los docentes universitarios perdieron el 33 por ciento del poder adquisitivo por el brutal ajuste de Milei”, indicó.
En este sentido, reiteró que “la situación salarial de los docentes universitarios es crítica” y
El objetivo de
La iniciativa propone que el Poder Ejecutivo actualice las partidas presupuestarias y recomponga los salarios docentes y no docentes por la variación acumulada de la inflación informada por el INDEC.
Este miércoles, el bloque de senadores de Unión por