martes 17 de junio de 2025 - Edición Nº2386

Política | 22 sep 2024

Seguridad Vial:

“Los accidentes de tránsito han crecido un 50 por ciento en un año”

Así lo reveló el concejal Federico Runín en el marco del tratamiento del proyecto de su autoría que busca que gradualmente se instalen semáforos peatonales en Río Grande.


Por: Ramón Taborda Strusiat

 

Río Grande.- El concejal de FORJA Federico Runín avanza sobre un proyecto de semáforo de paso peatonal.

El presidente de la Comisión 8 del Concejo Deliberante de Río Grande, fue consultado sobre la última reunión en la Sala de Comisiones donde se trataron diversos asuntos. “En el caso particular estoy a cargo de lo que es la Comisión de Tránsito y Seguridad Vial. Tenemos varios, varios asuntos que se trataron, fueron cerca de 10 asuntos, entre los cuales muchos tienen que ver con pedidos vecinales, por eso hubo muchos invitados que expusieron respecto de propuestas que se han presentado desde los distintos bloques y que abordamos desde la Comisión Número 8”.

Runín confió que “en este último tiempo creció mucho la preocupación entre los vecinos por los diferentes siniestros viales que hay en la ciudad, es un tema que preocupa y nos ocupa, particularmente del Concejo Deliberante en el marco de la comisión que me toca presidir. Hemos instado distintos tipos de herramientas legislativas para para poder abordar este fenómeno que para nosotros es alarmante, porque la verdad que los accidentes de tránsito vienen creciendo año a año”.

“Había un incremento en la cantidad de los accidentes de tránsito entre 2023 y 2024 de alrededor del 50 por ciento. Esto con cifras estadísticas que hemos podido obtener a través de un trabajo a campo que hemos hecho desde la Comisión de Tránsito y Seguridad Vial. Los distintos entes que intervienen cuando hay un siniestro en la vía pública vinculado con accidentes automotores y este tipo de medidas que se han abordado del Concejo Deliberante tienen que ver, por ejemplo, con la ordenanza que hemos aprobado este año justamente para disminuir la velocidad máxima en avenidas”.

 

Semáforos peatonales

 

Nosotros creemos que es una herramienta sumamente positiva en pos de la seguridad vial y a la par de esto también se han venido trabajando con distintos tipos de proyectos que han podido ser aprobados desde el Concejo Deliberante, como la colocación de semáforos reductores de velocidad y me parece de que al menos cuando los vecinos se acercan y nosotros también vamos a los barrios entendemos que es un punto crítico sobre el cual me parece que hay que seguir trabajando desde la concientización, desde la educación y por supuesto también desde la información en todo lo que tiene que ver con medidas para poder contribuir a la seguridad vial, porque en definitiva estamos hablando de cuidado de la vida de nuestros vecinos”.

Agregó que en la comisión “se trató un proyecto que fue presentado en la última sesión que ya tomó estado parlamentario, por eso expusimos los datos y los fundamentos que es que a partir de una vez que se logre la aprobación de esta herramienta, todo un nuevo semáforo en la ciudad tiene que incluir necesariamente el semáforo de paso peatonal y a su vez que en la red semafórica actual también se puede incorporar gradualmente los semáforos de paso peatonal”.

Recordó que el único semáforo peatonal que existe es el de Belgrano y San Martín.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias