miércoles 22 de enero de 2025 - Edición Nº2240

Política | 22 sep 2024

Natalia Gracianía

“Queremos terminar con la picardía política en las elecciones”

El bloque de La Libertad Avanza en el parlamento provincial presentó sobre tablas el proyecto de ‘Boleta Única de Papel’ que de este modo tomó estado parlamentario. “Tiene múltiples beneficios realmente, así que nosotros pretendemos lograr los consensos para ver si lo podemos sacar cuantos antes y aprobar esta ley que generaría mayor transparencia en la elección, más ágil, más simple, más fidedigno de la voluntad popular porque la boleta única de papel traería es la optimización del tiempo en el cuarto oscuro, sería un gasto mucho menor en cuanto a la impresión de boletas, y evitaría todas aquellas picardías que se hacen respecto de robo de boletas”.


TAGS: LEGISLATURA

Por: Ramón Taborda Strusiat

 

Río Grande.- “Junto a mi compañero de bancada Agustín Coto presentamos sobre tablas desde el bloque de La Libertad Avanza el proyecto de ley de Boleta Única de Papel. Este es un tema que lo queremos instalar en la agenda pública fueguina y entendemos que es una posibilidad de contar con un sistema más transparente, más ágil, más simple, más fidedigno de la boleta popular”, resaltó la Legisladora provincial Natalia Gracianía.

En ese sentido ponderó que “la boleta única de papel lo que traería es la optimización del tiempo en el cuarto oscuro, sería un gasto mucho menor en cuanto a la impresión de boletas, generaría mayor transparencia en la elección y evitaría todas aquellas picardías que se hacen respecto de robo de boletas”.

Justamente desde Republicanos Unidos acusan que han perdido dos concejales por “la interpretación de la tonalidad del color de la boleta en vez de respetar la voluntad de electorado”, se quejó Gracianía.

La Legisladora planteó también otros beneficios como “terminar con los colores de boleta, terminar con la multiplicidad de boletas y es por eso que nosotros proponemos justamente la boleta única de papel”.

Consultada si esto significaría incluir en una sola boleta todos los estamentos provinciales y municipales (Gobernador, Legisladores, Intendente y Concejales), Natalia Gracianía afirmó que “estaría representada en una sola boleta toda la oferta electoral que presenta el distrito. Esto se realiza mediante una modificación que se tiene que hacer a nuestra ley electoral que está convenida en la Constitución provincial. Por eso nosotros presentamos dos proyectos de ley, uno que modifica un solo artículo de la Constitución provincial, el artículo 201, que prevé allí la multiplicidad de boletas por estamentos y en este caso el cambio que hacemos es que se incluya con una boleta única de papel en la que están todas las ofertas electorales de cada distrito con el nombre de cargos y de los candidatos que participan en la elección”.

Abundó que “para modificar el artículo, este único inciso hay que hacer una enmienda de un único artículo de la constitución y el procedimiento es el siguiente. Se presenta la ley solicitando la enmienda de ese único artículo. Si esto logra la aprobación en la Legislatura provincial, lo próximo es un referéndum popular por el sí o por el no. Es una votación muy simple que se convoca los 7 días corridos de la puesta en vigencia de la ley y dentro de los 60 días se convoca a dicho referéndum que es una votación por sí o por no para legitimar la decisión”.

Explicó que “se tiene que hacer esto porque, en nuestro caso, el sistema electoral está contenido dentro de la Constitución. Si el sistema electoral estuviera fuera de la constitución, reformamos con una ley otra ley y listo”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias