

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- En el marco de su 32° Aniversario,
La rectora de la escuela, Érica Vittorángeli, contó que “como es habitual hacemos esta limpieza de playa para nuestro cumpleaños, en este caso cumplimos 32 años de intensa actividad educativa”.
Además de enumerar a cada una de las instituciones organizadoras y acompañantes en esta tarea que se realizó este martes 1 de octubre, la directora de la institución educativa agradeció también a los colegios de la ciudad como el María Auxiliadora, el República Argentina, el Alicia Moreau de Justo, el Antártida Argentina, el Maradona,
Agregó que “el Municipio de Río Grande, como uno de los organizadores, dispuso toda la logística y todos trabajamos este 1 de octubre levantando gran cantidad de basura de la costa”.
“La idea es generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente”
La profesora Érica Vittorángeli observó que estas campañas, habituales en
Además recordó que “la playa de Río Grande es un ‘Sitio Ramsar’ y hábitat de muchas aves autóctonas y migratorias, como el Playero Rojizo y otras”.
Detalló que entre los residuos más comunes encontrados se destacaron botellas de plástico, restos de chapas oxidadas y fragmentos de microplásticos.
“Nos hemos encontrado con mucha basura, especialmente botellas de plástico y hierro oxidado en algunos sectores. En otros, la basura es más orgánica, pero siempre hay mucho plástico, que es lo que más daño hace”, explicó Vittorángeli, subrayando el impacto ambiental negativo que estos residuos generan. Los participantes también señalaron la importancia de esta actividad para dejar la costa más habitable tanto para los seres humanos como para la fauna local.