

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- El licenciado Gabriel Coto, subsecretario de Alto Rendimiento de
“Esta es la primera capacitación que organizamos este año con esta temática de la preparación física, ya hemos hecho varias en el transcurso de estos años. Se trata de la iniciación en la preparación física de los deportes, así que ahora apuntamos un poquito más arriba y vamos desde el mediano al alto rendimiento, tanto para varones y para mujeres y para deportes de conjunto y deportes individuales”, contó Gabriel Coto.
Consultado qué disciplinas abarca, Coto explicó básicamente estamos hablando de lo que tiene que ver con el fútbol, con el básquet, con el voley, con el rugby, o sea, todo lo que tiene que ver con esos deportes de conjunto, deportes individuales, el levantamiento de pesas, obviamente, el boxeo, casi todos los deportes de combate también, así que la gama de que abarca esta capacitación es bastante amplia”.
El subsecretario de Alto Rendimiento resaltó la experiencia que tiene el licenciado Román Gorosito en este trabajo y esta especialidad. “El evento es abierto, pero está especialmente dirigido a técnicos y referentes de diferentes disciplinas que están absorbiendo toda esta docencia que está dictando el licenciado Gorosito”.
Agregó que “el sábado a la mañana hicimos una capacitación interna para todos los profes que trabajan acá en el CEPAR y que son los que trabajan con los seleccionados, básicamente, que nos van a representar ahora en los Juegos de
Coto compartió que “la idea de esta capacitación fue esa, poder ir sacándonos dudas sobre todos los profes que están trabajando con los deportes previo a la participación de los deportistas nuestros en estos Juegos y obviamente para los que vienen en los próximos años”.
Se lo consultó si se preparan delegaciones de deportistas que participarán en los Juegos Binacionales de
Finalmente dijo que “el objetivo nuestro es que tierra al fuego tenga la mejor performance hasta ahora que haya tenido en los Juegos de