

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- En diálogo con ‘La mañana de
“Tengo imborrables recuerdos de mis tres visitas a
Agregó que justamente esta visita también se enmarca no solo en las charlas, sino también es la presentación de un libro suyo, ‘Con
Encuentro en Río Grande
El teniente de Navío VGM (RE) aviador naval, Owen Crippa, condecorado con
A través de las 320 páginas que componen su obra, Crippa relata los días de
Participaron de la charla el director General de Cooperación y Asuntos Estratégicos, Ariel Rodríguez; el director de Asuntos Relativos a Malvinas, Atlántico Sur y Antártida, Hugo Martínez; el VGM Roma Alancay en representación del Centro de Veteranos de Malvinas; quienes hicieron entrega al disertante de un ejemplar del libro “Ciudad de
Además, acompañaron el evento: Veteranos de Malvinas de Río Grande, el Grupo de Modelistas Fueguinos, miembros de las distintas fuerzas armadas y de seguridad, y público en general.
Encuentro en Tolhuin y Ushuaia
En el caso de Ushuaia, “los que me invitaron y organizaron charlas y visitas fueron integrantes de
También el Veterano de Guerra hizo un paseo en helicóptero, tras una invitación de la empresa HeliUshu.
Repatriación del Aermacchi MC339 (4-A-115)
“Si Dios quiere en poco tiempo el avión estará en
Para quienes le interese aportar, los depósitos deberán hacerse en la cuenta corriente especial en pesos Nº437609458188023 y Alias: QUESO.CICLO.SUELA abierta en el Aeroclub Sunchales, cuya razón social es AEROCLUB SUNCHALES CUIT 30-63333114-2 CBU 2850376740094581880238.
“Ni bien este avión esté acá, yo voy a lanzar el comunicado a nivel nacional porque va a ser un momento muy importante. Al avión lo encontramos desarmado, por supuesto le faltan partes, pero ya estoy haciendo todos los contactos para recuperarlo plenamente, esto va a llevar algún tiempo, pero es posible, es posible, todo es posible”.
El día en que Owen Crippa conoció a quien estuvo a punto de derribar en Malvinas
El 21 de Mayo de 1982, el Teniente de Navío Owen Crippa se lanza solo al ataque en una maniobra tan intrépida como efectiva, dejando herida a la fragata HMS Argonaut y descubriendo la operación de desembarco británica en las Islas Malvinas.
El temerario piloto santafesino que atacó solo a la flota británica pudo abrazar años después a uno de sus enemigos que volaba un helicóptero en el estrecho de San Carlos.
Muchos años después de la guerra de Malvinas, Owen Crippa, el santafesino que atacó en soledad a toda la flota británica, pudo conocer personalmente a John Hopkins, el piloto inglés que volaba un helicóptero que Owen estuvo a segundos de derribar sobre el estrecho San Carlos en la mañana del 21 de mayo de 1982.
La secuencia de ese combate fue cinematográfica. Luego de haber esquivado fuego amigo que lo había confundido con un avión inglés, el Aermacchi de Crippa ingresó en el estrecho San Carlos donde divisó el helicóptero de Hopkins.
“Me aparté de la costa para tirarle al helicóptero inglés y ahí es cuando veo hacia el interior de la bahía gran cantidad de buques y decido ir hacia allí y olvidar el helicóptero”, recuerda Crippa
En ese helicóptero, Hopkins aún no se había percatado de la presencia de Crippa hasta que de pronto lo vio pasar por debajo de él y adentrarse en la bahía.
Años después, durante un viaje que Crippa realizó a España, veteranos de la guerra le dijeron si quería conocer a Hopkins, que por esos días ya se había retirado de
“El me había pedido que le mandara una foto para reconocerme cuando me viera, pero yo no le mandé nada. Viajé desde Sunchales a Buenos Aires pensando que en el lobby preguntaría por él y listo. Cuando llegué, el lobby era un mar de gente porque justo había llegado un contingente. Pero entre medio de todos veo a uno que avanza a paso firme hacia mi. Llega y directamente me abraza. Era Jhon. Recuerdo que en medio del abrazo me dijo: «Ese día tomaste una muy buena decisión»”, señala Crippa.
Esa decisión le salvó la vida. El helicóptero era un blanco fácil para el Aermacchi, pero Crippa optó por emprenderla contra la fragata Argonaut, a la que le dañó el sistema de comunicaciones.
Cuando hoy se lo consulta sobre qué sintió al encontrar a quien en ese momento fue su enemigo, no duda en la respuesta: “Solo se trata de seres humanos que estábamos cumpliendo una misión”.
Al terminar la guerra, Crippa solicitó su pase a retiro con 15 años de servicio y sin pensión. Recibió ofertas laborales desde el extranjero pero prefirió quedarse en Argentina. Trabajó como piloto fumigador y fue instructor del Aeroclub Sunchales, en su provincia natal de Santa Fe. Además, se desempeñó en el ámbito empresarial. Actualmente es jubilado y está enfocado en la repatriación del avión que pilotó en Malvinas.