Generales | 3 ene 2025
Hubo 12 eventos catastróficos
2024 es el año más mortal por accidentes aéreos desde 2018
Más de 300 personas fallecieron este año en accidentes aéreos en varias regiones del mundo durante 2024 con 12 eventos catastróficos.
Por: Ramón Taborda Strusiat
La aviación comercial ha sufrido su año más mortífero desde 2018 tras el desastre de Jeju Air en Corea del Sur y el derribo de un avión de Azerbaiyán Airlines la semana pasada.
Según datos recopilados por Cirium, este año las muertes a bordo de aviones de pasajeros aumentaron a 318 con los dos accidentes recientes. Se trata, con diferencia, de la cifra de más de 500 personas fallecieron en 2018, un año marcado por el primero de los dos accidentes del 737 Max de Boeing.
Este año comenzó y terminó con tragedias en Japón y Corea del Sur durante intentos de aterrizaje, una de las fases más peligrosas de un vuelo. Los accidentes aéreos mortales siguen siendo muy poco frecuentes y un incidente importante puede convertir de repente un año estadísticamente seguro en uno de los peores.
“El reciente aumento cae en los márgenes de lo impredecible”, dijo Darren Straker, ex jefe de unidades de investigación de accidentes aéreos en los Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong. Sugirió que las tripulaciones de las aerolíneas podrían estar mejor capacitadas para responder a los llamados eventos atípicos.
Luego del accidente aéreo de Corea del Sur, donde aproximadamente 179 personas perdieron la vida, este 2024 se ha consagrado como el año más mortífero para la aviación comercial desde 2018.
Sin embargo, este no ha sido el único accidente de este año que ha cobrado la vida de sus pasajeros, pues un par de días antes 38 personas fallecieron luego de que el avión Embraer 190 fuera desviado de su ruta por objetos externos.
De acuerdo con datos recabados por Cirium, quienes señalaron que este año podría cerrar con 318 muertos en vuelos comerciales, cifra más alta desde 2018, que terminó con 526 personas fallecidas.
¿Qué accidentes aéreos marcaron el 2024?
Por orden de fallecidos, el accidente aéreo más mortal que se tuvo en 2024, ocurrió el pasado 29 de diciembre en Corea del Sur, que dejó 179 fallecidos.
Posteriormente, el 9 de agosto, un accidente con un avión de VoePass en Brasil dejó 62 personas sin vida, solo seguido por el accidente de Kazajistán el 25 de diciembre, con 38 muertos.
El pasado 24 de julio, un avión de Saurya Airlines en Nepal se estrelló e incendió, matando a 18 personas, con un solo sobreviviente.
Los accidentes comenzaron en enero de 2024, cuando un avión de la aerolínea Northwestern se estrelló, matando a 6 personas.
Brasil tuvo un accidente aéreo, donde 5 personas fallecieron; el 20 de octubre en Indonesia fallecieron 4, seguido de un accidente ruso donde 3 personas perdieron la vida.
Tres accidentes, uno en el Congo, otro en Myanmar y Arabia Saudita, murió una persona respectivamente.
¿Cuál ha sido el último accidente aéreo reportado de 2024?
El 26 de diciembre, al norte de los Emiratos Árabes Unidos, una avioneta perteneciente al Al Jazira Air Sports Club se estrelló frente al mar, en las costas del emirato Ras al Jaima, donde dos de sus ocupantes perdieron la vida.
Aunque el accidente ocurrió después de Navidad, no se informaron detalles del mismo hasta el 29 de diciembre, cuando se reveló la identidad de las víctimas, una mujer de 29 años y un hombre de origen indio de 26 años, quienes contrataron el avión con fines turísticos.
¿Cuántos accidentes aéreos ha habido en diciembre 2024?
Este diciembre, se ha consolidado como uno de los más catastróficos, pues tan solo en la última semana, se han registrado cinco accidentes.
El 18 de diciembre un terrible hecho sacudió y conmocionó a los argentinos cuando un avión privado, propiedad de la familia Brito (actual presidente de River), despistó en el Aeropuerto de San Fernando y terminó impactando contra unas viviendas. A raíz del terrible hecho, murieron el piloto y el copiloto de la aeronave que venía de Punta del Este.
El pasado 22 de diciembre, una avioneta se desplomó en Jalisco; seguido por el accidente aéreo en Kazajistán, donde murieron 38 personas; luego, un vuelo de Viva Aerobús se desvió ya que experimentó una despresurización en la cabina.
Seguido de este, el 29 de diciembre se registró una de las peores tragedias: un accidente de avión en Corea del Sur dejó sin vida a 179 personas, en un vuelo con 181 pasajeros.