Generales | 8 ene 2025
Vecinos de San Sebastián
“Para nosotros es realmente un puma por sus dimensiones”
Vecinos de la zona norte de la Isla aseguran que el felino que tanto revuelo causó en los medios y en las redes sociales “es un puma por sus dimensiones”. Esperan que las áreas gubernamentales que rastrillan la zona de San Sebastián, puedan dar con el animal y zanjar la controversia si se trata de un puma o un gato doméstico grande.
Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- En diálogo con Red 23 Noticias, Eduardo Pedro Coria, vecino de San Sebastián, compartió su preocupación y curiosidad sobre la aparición de un felino en la zona, que ha generado un gran revuelo entre los habitantes y los trabajadores de la estancia San Martín. Según Coria, la situación es inusual y ha despertado el interés de la comunidad.
El incidente comenzó cuando un viajero, que se encontraba en la espera para ingresar a la provincia, capturó en video al animal y lo compartió con las autoridades locales. “Lo primero que pensé al ver el video fue que se trataba de un puma, debido a sus dimensiones. Conozco bien a estos animales y me pareció demasiado grande para ser un gato doméstico”, explicó Coria.
La reacción de la estancia San Martín, ubicada cerca del paso fronterizo, fue inmediata. “Ellos también identificaron al animal como un puma. Esto es preocupante, ya que el ganado, como ovejas y vacas, podría estar en riesgo”, comentó Coria, enfatizando la importancia de la seguridad en la zona.
Coria mencionó que, a pesar de la inquietud generada por la aparición del felino, la comunidad se mantiene tranquila y espera que las autoridades puedan localizar y, si es necesario, capturar al animal para devolverlo a su hábitat natural. “Estamos a la espera de que se tomen las medidas adecuadas. Es fundamental que se actúe con precaución, tanto por la seguridad del ganado como por el bienestar del puma”, añadió.
El vecino también informó que ya hay movimiento de personal de Áreas Protegidas y entidades gubernamentales en la región. “Entiendo que ayer llegaron equipos de la zona para investigar el asunto. La comunidad está atenta y dispuesta a colaborar en lo que sea necesario”, concluyó Coria.
La aparición de este puma ha generado un debate sobre la fauna silvestre en la región y la necesidad de mantener un equilibrio entre la conservación de la vida silvestre y la protección de los intereses de los habitantes y sus actividades productivas. La comunidad de San Sebastián espera que se tomen las medidas adecuadas para resolver esta situación de manera segura y efectiva.