El secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, Carlos Margalot, comenzó confirmando que fueron “convocados, después de varios días y después de lo que fue la última mesa técnica a través de Zoom, por lo cual obviamente habíamos dicho que no queríamos que volviera a ser de esta manera y que sea presencial”, repasó el dirigente estatal.
También mencionó que solicitaron “que no sea mesa técnica, porque la realidad es que pretendemos ver cara a cara a los funcionarios y que nos escuchen, que vean lo que es la realidad y lo que pretendemos como pauta salarial. Bueno, en ésta última mesa técnica justamente no habíamos prácticamente acordado nada, solamente nos dijeron que no había plata para dar incrementos o aumentos para lo que sería el mes de julio”, indicó Margalot.
Pero dijo que “al final nos escucharon y nos dieron una nueva mesa para el día ocho de agosto, ese día en Tolhuin, a las once de la mañana, se realizará una mesa paritaria. Ahí arrancaríamos ya a discutir lo que es la nueva pauta salarial. Así que estaremos atentos a lo que va a ser ese día y como siempre, tenemos expectativa de que nos escuchen y que puedan venir con una propuesta desde el Ejecutivo”, indicó el secretario de Finanzas.
La idea de que Gobierno aporte una propuesta, pasaría por “que nosotros podamos analizarla y, de última, hacer una contrapropuesta y poder llegar a un acuerdo. Porque ya venimos lo que fueron los meses de junio y julio bastante rezagados y, bueno, hoy en día lo que es el afiliado y lo que es el empleado público ya no pueden esperar más”, remarcó.
Carlos Margalot advirtió que “Hoy en día, la economía se nos está complicando a todos, la falta de dinero y el poco recurso que tenemos hoy en día como para poder pagar alimentos, el tema de los alquileres y un montón de cosas más. Las cosas no se están estabilizando, como dicen en algunos lados, y cada día todo aumenta más. Entonces, veremos qué es lo que le sucede en esta próxima mesa”, concluyó el referente de ATE Río Grande.